En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Alerta por el número de vehículos de la Policía Nacional: se registra la cifra más baja en diez años
Concejal de Bogotá denunció que más del 20 % de los vehículos de la institución no funcionan. La capital registra el índice más alto.
Concejal de Bogotá denuncia que la Policía tiene miles de vehículos fuera de servicio Foto: Alcaldía de Bogotá
El concejal de Bogotá por el partido Centro Democrático, Julián Uscátegui, denunció que el parque automotor, aéreo, terrestre y fluvial de la Policía Nacional (PONAL) atraviesa una grave crisis que no se veía hace más de diez años. Actualmente, uno de cada cinco vehículos de la Policía, están fuera de servicio y en ciudades como Bogotá la situación empeora más del doble.
El cabildante informó que la institución cuenta en este momento con 49.643 vehículos, entre aeronaves de ala fija y rotatoria, motocicletas, carros y embarcaciones previstos para el cumplimiento de labores operativas de seguridad. De este número, 10.070 se encuentran fuera de servicio, es decir, el 20 por ciento.
Bogotá tiene una proporción de vehículos fuera de servicio, mayor que el resto del país Foto:Rafael Jaller / EL TIEMPO
Frente a esta situación, el concejal aseguró que la inoperancia contra los grupos armados y el crimen en las ciudades, es la principal amenaza. "Muy grave y preocupante que la Policía Nacional esté perdiendo capacidades para la lucha contra el crimen. La falta de vehículos pone en riesgo la seguridad y convivencia en todo el territorio nacional", aseguró Uscátegui.
La situación en la capital de la República es aún peor, pues la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG) cuenta con 4.560 vehículos entre carros y motocicletas, de los cuales el 33 por ciento se encuentra fuera de servicio, es decir uno de cada tres.
En total, la PONAL cuenta con 16.093 carros y 33.310 motos, las cuales han visto reducido su número en 43 (carros) y 1717 (motos), usados principalmente para las labores de patrullaje urbano en operativos de seguridad y convivencia de ciudades como Bogotá.
Vehículos de la Policía son usados principalmente para labores de patrullaje en Bogotá Foto:Milton Díaz / EL TIEMPO
También, el cabildante mencionó que en los últimos dos años se redujo en 26 el número de aviones y helicópteros de la institución, generando consecuencias como dificultades para el transporte de uniformados, evacuación aeromédica, reconocimiento, monitoreo, vigilancia, combate, inteligencia y procesos de instrucción.
Desde el concejo de la ciudad se han adelantado debates que alertan el déficit en la operación de la MEBOG. Esta denuncia del concejal Uscátegui se suma a las realizadas este mismo año por el concejal Julián Sastoque, del partido Alianza Verde, quien advertía la falta de policías en Bogotá.
Según esa denuncia, existe un déficit de más de 8.200 uniformados, tomando como referencia que hay 197 policías por cada 100.000 bogotanos, cifra mucho menor a los 300 que recomienda la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para tener una operación óptima.
Los 15.865 efectivos con los que cuenta la MEBOG representan el número más bajo en los últimos 12 años, mientras que en el 2014 se contaba con 20.292.