
Noticia
Así fue el primer día de cierre de la estación de la Calle 26 de TransMilenio por obras del Metro
TransMilenio presenta cifras del movimiento de pasajeros de estaciones alternas.
Bogotá. 6 de mayo de 2024. Desde el 4 de mayo dejó de operar la estación de TransMilenio de la Calle 26, para iniciar el desmonte y adecuación de calzadas para la construcción del viaducto de la Primera Línea del metro de Bogotá. Foto: Sergio Acero Yate/ El Tiempo

PRACTICANTE EN LA ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIAActualizado:
El sábado 4 de mayo se cerró temporalmente la estación de la calle 26 de TransMilenio en la troncal Caracas, en el centro internacional, por la construcción del viaducto del Metro que pasará por ese sector.
(Si le interesa puede leer: Una visita al laboratorio del Acueducto de Bogotá: así es el proceso que garantiza el agua potable en la ciudad)
El balance fue positivo. Aunque la estación de la calle 26 era un punto importante para las personas que se desplazaban al Centro internacional, entre ellos estudiantes y trabajadores, la empresa creó una estrategia para que los s llegaran a sus destinos desde otros puntos aledaños complementados por TransMilenio y el sistema de buses Sitp.
Cierres de estaciones de Transmilenio por obras del Metro Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
Entre las paradas cercanas en el centro de la ciudad, los s podían recurrir también a la Calle 22 (Troncal caracas) con un aumento del 27,8 por ciento, Museo Nacional, con 26 por ciento más de pasajeros, Centro Memoria (troncal 26) 33,8 por ciento y San Diego 17,9, en la troncal de la décima.
También se evidenció que los s siguieron las indicaciones sobre las opciones de viaje que propuso el sistema público. Dentro del balance general de todas las estaciones aledañas, hubo un incremento de pasajeros del 5,21 por ciento, que representa a 49.439 personas en total. Esto quiere decir, que los s siguen utilizando el sistema a pesar del cierre por las obras.
El sistema zonal Sitp presentó un aumento del 15, 3 por ciento en el flujo de pasajeros.
Variación validación del pasaje antes y después del cierre de la estación de la 26 Foto:Gráfico: EL TIEMPO Datos: Transmilenio
Así como para la Alcaldía fue una jornada positiva para algunos s las nuevas medidas fueron negativas. Las molestias se presentaron por el aumento de las distancias y esto comprendía un esfuerzo para caminar desde puntos más lejanos a su destino. Además, algunas zonas por las que debían transitar, como la estación Calle 22, presentan grandes problemas de seguridad.
Otra de las inquietudes de los ciudadanos es el desplazamiento desde la estación de la calle 22, ubicada en una zona de tolerancia e inseguridad. Ante esto, la Alcaldía afirmó que se va a reforzar la seguridad en este punto para que los s se sientan seguros.
El gerente de la empresa Metro, Leónidas Narváez, indicó en entrevista con EL TIEMPO que este es el inicio de cinco fases de intervención en la Caracas, y que las obras en esta avenida terminarán a mitad de año del 2026. Se espera que las obras del metro culminen en el año 2028.
DIEGO SALINAS
REDACCIÓN BOGOTÁ
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA DE EL TIEMPO
Más contenido de Bogotá:
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.