En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Así funciona el plan ‘Avispa’, estrategia para capturar delincuentes en semáforos de las principales vías de Bogotá

Con esta y otras estrategias, en lo corrido de este año han sido capturadas 12.294 personas por diferentes delitos.

Plan avispa

Los uniformados aprovechan mientras cambia el semáforo o la congestión de una vía para requisar todo tipo de vehículos. Foto: Policía de Bogotá

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una fila de motocicletas de la Policía de Bogotá sorprendió a varios conductores que se movilizaban por la autopista Norte. Lo que parecía un despliegue especial para capturar a algún delincuente no era otra cosa que una de las diferentes estrategias que las autoridades despliegan a diario en la capital, en su lucha frontal contra el crimen.
Se trata del plan ‘Avispa’, también conocido como patrullaje lineal, en el que un escuadrón de uniformados recorre vías principales de la ciudad que han sido priorizadas por la recurrencia de hechos delictivos, con el fin de requisar de manera espontánea a los ciudadanos, capturar delincuentes e incautar armas o estupefacientes.
Acciones diferenciales como estas han permitido que, en lo corrido del año, hayan sido capturadas 12.294 personas por diversos delitos, y que el indicador de hurto a personas haya disminuido un 10 %, en comparación con el mismo periodo de 2024. Exactamente, son 4.793 denuncias menos que el año anterior.
El más reciente operativo de este tipo se realizó sobre la autopista Norte, donde, además del componente humano, se desplegaron medios tecnológicos al servicio de la ciudadanía. Durante más de una hora, los uniformados realizaron actividades de registro y control a personas, vehículos y motocicletas. Asimismo, solicitaron antecedentes y realizaron verificación de vendedores informales.
Plan avispa

Los uniformados se movilizana en motocicletas para abordar cualquier tipo de vehículo en la vía. Foto:Policía de Bogotá

Si bien esta última actividad responde a múltiples reportes ciudadanos relacionados con hurtos en esa concurrida vía, las autoridades han priorizado diferentes corredores viales de la capital para desplegar esta acción:
• Autopista Norte
• Calle 26
• Carrera 7.ª
• Carrera 9.ª
• Carrera 13
La efectividad de este plan, según explican las autoridades, radica en su espontaneidad. Gracias a ello, han logrado incautar principalmente armas blancas y alucinógenos. En otros casos, se han encontrado motocicletas con sistemas de identificación alterados y reportes por hurto.
“Se hace registro de las personas que se encuentran transitando por la autopista Norte, en especial a aquellas que son vendedores ambulantes. El equipo se despliega en los semáforos para ubicar motos y personas que afectan la seguridad”, indicó el mayor Juan Gutiérrez, subcomandante de la estación de Policía de Usaquén.
Plan avispa

Con esta y otras estrategias la Policía ha capturado a más de 12 mil personas este año. Foto:Policía de Bogotá

Más recursos para la Policía

Justamente para fortalecer estrategias como esta, el pasado fin de semana el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo, entregaron a la Policía de Bogotá 214 motocicletas y tres patrullas.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, desde diciembre de 2024 el Distrito ha entregado un total de 353 motocicletas y ha aumentado el presupuesto en seguridad en un 50 por ciento, en comparación con años anteriores.
“Una responsabilidad que tiene la Alcaldía y la Secretaría de Seguridad es dotar a la Policía Metropolitana de las herramientas necesarias para enfrentar el delito. Nos pusimos en la tarea de fortalecer esas capacidades y entregarles recursos para que puedan actuar eficazmente en la ciudad. En ese sentido, trabajamos para garantizar que todos los equipos de movilidad funcionen de la mejor manera”, aseguró el alcalde Galán.
Adicional a estas motocicletas de último modelo, el Distrito entregó cascos, elementos de protección para los uniformados y mantenimiento preventivo hasta por 24.000 kilómetros. El suministro de combustible también está garantizado.
Motocicletas Policía

Estas fueron algunas de las motocicletas entregadas a la Policía este fin de semana. Foto:Secretaría de Seguridad

Para esta entrega, la Secretaría de Seguridad destinó 8.847 millones de pesos, valor correspondiente a las 199 motocicletas puestas a disposición de la Policía. Asimismo, se realizó una inversión adicional desde los Fondos de Desarrollo Local de las localidades de Puente Aranda, Los Mártires y Suba, que incluyó la entrega de 15 motocicletas adicionales y tres vehículos tipo camioneta, sumando recursos por un valor total de 1.438 millones de pesos.
Miguel Castellanos
En X: @LoQueOlvido
EL TIEMPO

Otras noticias de Bogotá:

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.