En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

El taxista que era jefe de la banda que asaltaba a las tiendas D1 en Bogotá y municipios de Cundinamarca

Tenía una sentencia condenatoria vigente por el delito de hurto agravado y calificado, y varias anotaciones más.

Alias el taxista

Alias el taxista, en la mitad de la foto, era quien lideraba los atracos, hacía labores de inteligencia para que sus cómplices robaran y luego los transportaba en la huida. Foto: Policía de Bogotá

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Alias el Taxista podría pasar jornadas hasta de 24 horas conduciendo, pero no todas al servicio de transportar ciudadanos en Bogotá. Después de terminar un turno de 10 u ocho horas como taxista, recogía a sus cómplices y se dedicaban a merodear por las localidades populares de la capital para hurtar supermercados de mediana superficie, específicamente D1, en el mismo vehículo.
Una investigación de unos cuatro meses permitió determinar que este hombre y otros cuatro, conformaban una banda de atracadores conocida como los 'Mercantes', con especial influencia en Rafael Uribe, San Cristóbal, Engativá, Ciudad Bolívar y los municipios de Soacha y Cajicá.
El material probatorio reunido por investigadores de la Policía Metropolitana permitió identificar cada uno de los roles que tenían los integrantes. Fue así como también identificaron que el taxista no solamente colaboraba en la huida tras el atraco, sino que además era el cerebro detrás de los hechos delictivos, porque ideaba cada uno de los golpes que daban.
Alias el taxista

Las capturas de los tres últimos integrantes de la banda fueron en Rafael Uribe y San Cristóbal. Foto:Policía de Bogotá

En labores de allanamientos, donde se ejecutaron las capturas de los señalados, se encontró un arma de fuego que era usada para delinquir y dos teléfonos celulares que empleaban para coordinar sus operaciones. Estos sujetos podrían tener una renta criminal de hasta 20 millones de pesos mensuales.
La investigación inició gracias a una denuncia de un trabajador de una tienda D1, hecha a principio de año. Esto permitió identificar que las andanzas del 'Taxista' y sus cómplices, se remontan a finales del año pasado, cuando ejecutaron sus primeros atracos.
En esos primeros videos donde quedó registrado el actuar criminal, se pudo evidenciar la actitud sospechosa de un hombre, quien ingresaba antes de los atracos, daba la señal para que sus cómplices entraran a robar y, posteriormente, aguardaba afuera para huir con los delincuentes. Ese era el 'Taxista'.
Alias el taxista

En uno de los predios donde se hicieron los allanamientos se encontró un arma de fuego. Foto:Policía de Bogotá

Normalmente, la banda no operaba al tiempo, es decir, en ningún atraco estuvieron los cinco integrantes. De hecho, esa era una táctica para intentar burlar a la ley, pues no era fácil vincularlos con uno u otro hecho. 
"Muchas veces iban solo dos o tres, pero nunca los mismos. Iba este con el otro y se rotaban hasta los roles, uno amenazaba y el otro cogía la plata, pero como usaban el mismo modus operandi y hasta la misma vestimenta, pudimos vincularlos con nueve hurtos", indicó el investigador que lideró el caso.
En diciembre pasado, dos de los cinco integrantes de los 'Mercantes' fueron capturados en flagrancia. De acuerdo con la Policía, en labores de rutina lograron identificar un atraco y ahí fue cuando cayeron esos dos sujetos. Tras ese primer caso, y con la denuncia ciudadana ya radicada, siguieron las investigaciones, el análisis de cámaras de seguridad y fue entonces cuando los cómplices atacaron de nuevo.
"En coordinación con la Fiscalía se genera un programa metodológico y comenzamos a realizar las diferentes actuaciones para lograr la identificación de esas personas. En ese trabajo se verificaron los sistemas de seguridad y las cámaras de estas tiendas, porque estaban dedicados a robar solo tiendas D1. Hicimos un análisis de estas personas, ya que se reconocen por su contextura y forma de caminar", agregó el investigador.
Gracias a los videos y al reconocimiento en álbum fotográfico, las víctimas lograron identificar a los responsables, lo que permitió conectar más casos y ampliar el número de denuncias formales.
Una vez identificado el vínculo entre los cinco criminales, porque se evidenció que los capturados habrían actuado en otros casos anteriores con los sujetos que seguían libres y delinquiendo, y con las pruebas recolectadas, las autoridades procedieron con la captura.
Alias el taxista

En cámaras de seguridad quedaron registrados los nueve hurtos con los que se vincula a esta banda. Foto:Policía de Bogotá

"Logramos conectar nueve eventos en los que ellos serían responsables. Estaba el líder de estos, es el que nosotros llamamos “el que da el escape” que es alias el Taxista, que ya tenía una sentencia condenatoria vigente por el delito de hurto agravado y calificado. Aparte de eso, tenía varias anotaciones por los mismos delitos. Está otro que era el que usaba el arma para intimidar, y otro que nosotros llamamos el 'Mecánico', que es el que usaba un destornillador para abrir las cajas donde estaba el dinero de los supermercados", explicó el uniformado.
El seguimiento a cada uno de estos delincuentes permitió identificar que alias el Taxista tenía una doble vida. En el día era un conductor de taxi más, pero en la noche, en el mismo vehículo, transportaba a los delincuentes. 
El taxi lo tenía en calidad de arrendatario, no era de su propiedad. Lo alquilaba a un tercero, cumpliendo el pago correspondiente como cualquier prestador de servicio público.
Los delincuentes fueron capturados en tres diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Rafael Uribe y San Cristóbal
Con estas capturas, la Fiscalía logró imputarles cargos y solicitar medida de aseguramiento por concierto para delinquir y hurto calificado. Las autoridades confirmaron que no se tienen eventos delictivos recientes relacionados con esta banda, lo que sugiere su desarticulación completa.
En lo corrido del año, con diferentes operativos y estrategias de la Policía Metropolitana de Bogotá, el hurto al comercio se ha reducido en un 55 por ciento y han sido capturadas 1.314 personas por este delito.
Miguel Castellanos 
En X: @LoQueOlvido
EL TIEMPO

Más noticias de Bogotá:

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.