En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Incautan 13.000 dosis de marihuana, base de coca y bazuco en cuatro casas de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá

Las cuatro personas que fueron capturadas tenían antecedentes por hurto y tráfico de alucinógenos.

Droga Ciudad Bolívar

Estas cuatro personas fueron capturadas durante los allanamientos a los predios donde escondían los estupefacientes. Foto: Policía de Bogotá.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En cuatro viviendas del barrio Compartir, en Ciudad Bolívar, una estructura dedicada al tráfico de estupefacientes escondía unas 13.000 dosis de alucinógenos, entre marihuana, base de coca y bazuco. Estas sustancias eran comercializadas en el mismo sector y en barrios aledaños, generando focos de inseguridad y dinamizando otros delitos como lesiones personales e incluso homicidios.
La Policía Metropolitana de Bogotá aseguró que esta estructura de traficantes aprovechaba la topografía del sector conocido como las Escaleras para comercializar la droga, ya que, al ser calles angostas y con poca afluencia, mantenían el control de la zona y de quienes transitaban por allí.
En las diligencias de allanamiento, además de la incautación de la droga, las autoridades capturaron a cuatro personas —tres hombres y una mujer— quienes eran los encargados de coordinar la acción delictiva, así como el acopio y la venta de los alucinógenos. Tras la detención, se confirmó que los cuatro capturados tenían antecedentes judiciales por los delitos de hurto y tráfico de estupefacientes.
Droga Ciudad Bolívar

Los allanamientos se realizaron en el barrio Compartir de Ciudad Bolívar. Foto:Policía de Bogotá.

Además de los estupefacientes, en las cuatro viviendas también se encontraron una gramera, una máquina contadora de billetes y un radio que, al parecer, usaban para comunicarse con otros traficantes y alertar sobre la presencia de patrullas de la Policía.
"La Policía Metropolitana, a través de la Seccional de Investigación Criminal, logró la captura en flagrancia de tres hombres y una mujer por el delito de fabricación o porte de estupefacientes. Gracias a las labores de nuestros investigadores, mediante cuatro diligencias de registro y allanamiento, se logró incautar estas 13.000 dosis", indicó el teniente coronel Julio Botero, comandante de la estación de Policía de Ciudad Bolívar.
Los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, donde un juez de la República definirá si deberán ser enviados a un centro carcelario o no.
Droga Ciudad Bolívar

Para ingresar a los predios fue necesario que la Policía derribara las puertas. Foto:Policía de Bogotá.

La Policía de Bogotá hace un llamado a la ciudadanía para que reporte en tiempo real a la Línea 123 cualquier actividad delictiva como esta, o hechos similares, con el fin de adelantar investigaciones oportunas y hacerle frente al delito.
Miguel Castellanos 
En X: @LoQueOlvido
EL TIEMPO

Otras noticias de Bogotá:

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.