Un camión no logra superar la empinada pendiente de una de las calles altamente transitadas en el barrio Galicia, de Ciudad Bolívar en Bogotá, y se descuelga cuesta abajo por esta vía ocasionando un grave accidente de tránsito.
Se trata de la diagonal 62H bis sur, uno de los corredores principales de la zona porque permite la conexión de barrios del sur oriente de la ciudad con la autopista sur, por donde además transitan residentes y niños que asisten a los colegios ubicados alrededor. De hecho, frente al punto del accidente se encuentra ubicado un paradero de SITP.
En este grave episodio, el vehículo terminó impactando contra una de estas instituciones educativas justo en el momento en el que los estudiantes finalizaban su jornada escolar.
Llevamos muchos años denunciando la alta accidentalidad en esta vía, los moteros bajan con exceso de velocidad
De este hecho quedaron ocho menores con heridas de gravedad y una de ellas, de nueve años, está en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de la Misericordia a la espera de una reconstrucción total de pelvis.
Aunque una de las hipótesis que manejan tanto la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar como las autoridades que investigan el caso es que el camión habría tenido un problema técnico con sus frenos, lo cierto es que la comunidad ya había alertado sobre el riesgo de accidentalidad en las vías empinadas de la localidad donde, entre el 1 de enero y el 3 de junio de este año, se han registrado 427 personas lesionadas en medio de algún accidente de tránsito y 11 fatalidades.
"Llevamos muchos años denunciando la alta accidentalidad en esta vía, los moteros bajan con exceso de velocidad y esta es una zona donde hay varios colegios, entonces es peligroso", expresa Carlos Ortiz, uno de los residentes del sector.
Por su lado, Antonio Páez, quien vive en el barrio desde hace más de dos décadas, dice que hace cinco años se vivió un accidente similar en el mismo punto y cree que deberían implementarse reductores de velocidad para evitar ese tipo de accidentes.
Pero este no es un caso aislado. En junio del año pasado EL TIEMPO registró un grave accidente en San Cristóbal, una localidad con condiciones topográficas similares. En este hecho, dos motociclistas que bajaban una pendiente a alta velocidad terminaron chocando contra la pared de una vivienda y perdieron la vida.
Según datos del el mapa de siniestralidad del observatorio de movilidad de Bogotá, tan solo en los últimos meses del 2022 se presentaron 62 accidentes de tránsito en los sectores aledaños al barrio Galicia. Tres personas murieron producto de estos siniestros.
EL TIEMPO se ó con la Secretaría de Movilidad para indagar por la denuncias de los habitantes sobre la alta peligrosidad de las vías. Sin embargo, la entidad distrital aseguró que se está indagando si efectivamente existen las alerta de la comunidad sobre los riesgos que representan las vías empinadas.
Aunque no se ha podido determinar si el camión tenía fallas mecánicas que pudieron haber causado el accidente, la secretaría hace un llamado para que todos los conductores tengan al día su revisión técnico mecánica.
Pese a que se les preguntó por la peligrosidad de este tipo de vías empinadas, al cierre de esta edición no habían entregado respuestas pues se encontraban haciendo las revisiones pertinentes.
Más noticias de Bogotá en EL TIEMPO