En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Despidiendo la magia nocturna: hoy es el último día de 'Bogotá Despierta'

Las áreas destacadas en 'Bogotá Despierta' son San Felipe, Zona Rosa y Parque de la 93.

Alrededor de 6.000 comercios participarán en la jornada.

Alrededor de 6.000 comercios participarán en la jornada. Foto: Secretaría de Seguridad / Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Alcaldía Mayor de Bogotá, en colaboración con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y Fenalco Bogotá Cundinamarca, lanzaron una iniciativa innovadora para activar la vida comercial y nocturna en la ciudad.
Dicha estrategia, denominada 'Bogotá Despierta', se lleva a cabo en el contexto de 'Bogotá 24 Horas' y 'Hecho en Bogotá', con el objetivo de estimular las ventas, generar empleo y fomentar el consumo de productos y servicios locales durante la temporada navideña.
Más de siete mil establecimientos comerciales participan en esta iniciativa, extendiendo sus horarios hasta la medianoche desde el 16 hasta hoy 23 de diciembre.
Durante dicho periodo, los ciudadanos han tenido la oportunidad de realizar sus compras en horarios no convencionales, aprovechando descuentos especiales y disfrutando de actividades como conciertos, novenas y rifas.
En ese sentido, la jornada del 23 de diciembre, trae consigo la última edición de 'Bogotá Despierta' en 2023 marcando el cierre de un ciclo de nueve fechas de extensión de horarios en el segundo semestre del año.

Incremento del flujo de visitantes y proyecciones positivas en ventas

En las últimas seis jornadas de 'Bogotá Despierta' – 'Bogotá 24 Horas' en 2023, se ha observado un aumento significativo en el flujo de visitantes a los establecimientos comerciales, con un incremento que oscila entre el 50 % y el 70 % en comparación con días ordinarios.
Dichas cifras, respaldadas por las estadísticas de FENALCO Bogotá Cundinamarca, anticipan un crecimiento estimado de más del 40 % en las ventas durante esta jornada, superando el rendimiento de otros días.
Según FENALCO, las estrategias implementadas no solo buscaban impulsar comercialmente a los negocios locales, sino que también pretendían servir como un salvavidas para los comerciantes que han enfrentado un año desafiante, marcado por ventas a la baja. Sectores como juguetería, vestuario, calzado, electrodomésticos, abarrotes, licores, tecnología y joyería se destacan por su buen desempeño en ventas.

Respaldo a la economía nocturna y generación de empleo

Sebastián Marulanda, Subsecretario de Desarrollo Económico, destaca la importancia de las estrategias 'Bogotá Despierta, Bogotá 24 Horas' y 'Hecho en Bogotá' para fomentar la economía nocturna, facilitar las ventas y evitar aglomeraciones.
Dichas iniciativas no solo potencian la productividad de la ciudad, sino que también contribuyen a la generación de empleo, con un aumento esperado del 20 % al 25 % para atender las necesidades del comercio y los servicios.

Seguridad garantizada para comerciantes y ciudadanos

En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, y la Policía Metropolitana de Bogotá, se ha implementado un completo plan de seguridad. Este plan incluye recorridos antiextorsión, patrullajes, acciones sociales y actividades de control y prevención.
Se ha desplegado un dispositivo de aproximadamente 5,881 unidades de Policía, uniformados de la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional, Gestores de Convivencia, y profesionales de diversas Secretarías del distrito.
Además de la oferta comercial, 'Bogotá Despierta' ofrece actividades variadas en el espacio público, desde carpas ciudadanas para atender situaciones específicas hasta equipos de desactivación de riñas y actividades de sensibilización.
Las Redes de apoyo de comerciantes y las Redes Ciudadanas están listas para colaborar con las autoridades en la garantía de jornadas seguras y confiables.

Consulte la oferta y participe

Los ciudadanos interesados pueden conocer los comercios participantes, sus horarios y las actividades programadas en www.bogotadespierta.co.
La iniciativa 'Bogotá Despierta' se alinea con la visión de una 'Bogotá productiva 24 Horas', promoviendo la reactivación económica, la generación de empleo y el uso eficiente de la infraestructura urbana en horarios no convencionales, mientras acerca, diversifica y promueve la oferta cultural, comercial, artística, cívica y social de la ciudad a sus habitantes y visitantes.
Las zonas priorizadas para 'Bogotá 24 Horas' y actividades en 'Bogotá Despierta' incluyen San Felipe, Zona Rosa y Parque de la 93.
Además, en el marco de esta estrategia, se han planificado diversas ferias para la temporada navideña, donde emprendedores locales exhibirán sus productos destacados. Estas ferias estarán abiertas hasta hoy 23 de diciembre en diferentes ubicaciones:
  • Centro Comercial Gran Estación: del 15 al 23 de diciembre.
  • Parque Unilago: del 15 al 17 y del 21 al 23 de diciembre.
  • Parque de los Hippies: del 21 al 23 de diciembre.
  • Parque Alcalá: del 21 al 23 de diciembre.

El comercio se prepara para 'Bogotá despierta'

MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.