En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Bogotá: en medio del plan desarme se logró, en un solo día, la incautación de 224 armas cortopunzantes

De acuerdo con las autoridades, en lo corrido del año, han incautado 22.300 armas corto punzantes, un promedio de 150 al día.

Incautación de armas blancas por parte de la Policía.

Incautación de armas blancas por parte de la Policía. Foto: Alcaldía de Bogotá

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el marco de la estrategia integral ‘Bogotá Camina Segura’, la Policía de Bogotá desplegó el operativo “Plan Desarme” en estaciones, portales y troncales de TransMilenio, dejando como resultado en un solo día captura de una personas y la incautación de 224 armas cortopunzantes.
Armas, policía, delincuencia, porte de armas

Incautación de armas cortopunzantes Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

“Dentro de los operativos simultáneos, se incautó un arma de fuego tipo bastón, que a simple vista pasaba desapercibida. La persona que portaba este elemento fue capturada y está siendo judicializada por el delito de fabricación, tráfico porte o tenencia de armas de fuego”, aseguró el teniente coronel Pascual González, comandante Grupo Transporte Masivo Transmilenio.
De acuerdo con las autoridades, en lo corrido del año, han incautado 22.300 armas corto punzantes, un promedio de 150 al día. El top cinco de localidades donde más se han incautado está encabezado por Kennedy, con 10.115 incautaciones; luego, Bosa, donde se han decomisado 7.572 armas blancas; Ciudad Bolívar, con 5.173 y, finalmente, Los Mártires, con 5.020.

Los retos de la regulación 

Lo primero que hay que tener en cuenta es que el porte de elementos cortopunzantes en Colombia no es un delito, es una contravención; es decir, una falta que se subsana con incautación y la imposición de un comparendo económico a quien sea encontrado portando este tipo de elementos.
Armas blancas incautadas bajo el Plan desarme.

Armas blancas incautadas bajo el Plan desarme. Foto:Alcaldía de Bogotá

De ahí parte la primera dificultad al tratar de establecer una regulación efectiva que retrase el uso de estos artefactos en las actividades delictivas. César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá, explicó que el uso de armas cortopunzantes “es la herramienta como se expresa la intolerancia social” y que en esa medida la mayoría de los casos se han presentado en medio de riñas o situaciones donde algunos ciudadanos adoptan la utilización de estos artefactos como método de autodefensa.
“En el hurto común, por ejemplo, cuando uno revisa la distribución de mecanismos causales, se da cuenta de que la mayoría son hurtos de oportunidad, es decir, sin el uso de violencia o de armas”, explicó Restrepo.
Andrés Nieto, analista y exsubsecretario de Seguridad, aunque coincide en que es un problema más ligado a la intolerancia y la cultura ciudadana, también atañe responsabilidades a la falta de regulación.
Estas fueron las armas blancas incautadas.

Estas fueron las armas blancas incautadas. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

“En el Congreso de la República se ha caído tres veces el Plan Nacional de Desarme Blanco y Control a la venta de armas porque no ha logrado el consenso entre tres factores que son fundamentales para tratar de crear una regulación: la visión de los comerciantes e importadores de los artefactos, la aplicación de la norma y los protocolos por parte de las autoridades y las disposiciones para la tipificación de todos los tipos de armas cortopunzantes que pueden llegar a parecer”, anotó Nieto.
Los importadores de artefactos con potencial de arma cortopunzante han argumentado que no están en la capacidad de determinar y registrar quiénes pueden portar armas blancas por su profesión u oficios (como está estipulado en el artículo 27 de la Ley 1801) y que este ejercicio debería estar a cargo de las instituciones públicas.
JONATHAN TORO ROMERO
Redacción Bogotá 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.