En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Se inicia la tercera fase de Mujeres que Reverdecen en Bogotá

Hay posibilidades de inscripción a partir del 15 de marzo.

Serán vinculadas mujeres mayores de 45 años, en condición de vulnerabilidad y/o que hayan sido víctimas de violencias.

Serán vinculadas mujeres mayores de 45 años, en condición de vulnerabilidad y/o que hayan sido víctimas de violencias. Foto: Secretaría de Ambiente

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Secretaría de Ambiente reiteró su compromiso de generar oportunidades para el bienestar integral de la población femenina y anunció el inicio de la tercera fase del programa Mujeres que Reverdecen.
"Anunciamos nuestra tercera fase de Mujeres que Reverdecen. Estaremos abriendo la convocatoria en estos próximos días y van a ser 1.200 beneficiarias quienes van a recibir los mismos $600.000 al mes por trabajar y aprender 20 horas a la semana", afirmó Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente. Para esta tercera fase, la istración de la alcaldesa Claudia López seleccionará a 1.200 mujeres que nunca habían participado en este programa.
En esta oportunidad, serán vinculadas beneficiarias mayores de 45 años, en condición de vulnerabilidad y/o que hayan sido víctimas de violencias. Así mismo, como parte de los criterios de priorización, se tendrán en cuenta a mujeres de jefatura femenina con ausencia en generación de ingresos, que pertenezcan a grupo étnico: room-gitano, indígena, negro(a) o afrocolombiano(a), palanquero y raizal del Archipiélago de San Andrés y Providencia; cuidadoras de personas con discapacidad, niños(as) de primera infancia o personas mayores; y LGBTI.
Por su formación teórica-práctica en restauración y recuperación ambiental, las beneficiarias recibirán transferencias monetarias condicionadas de $600.000. Asimismo, participarán en procesos de formación en temas relacionados con Estructura Ecológica Principal, técnicas silviculturales, manejo y cuidado de humedales, mantenimiento de espacios verdes, agricultura urbana y siembra, entre otras actividades.
Para continuar promoviendo la autonomía financiera de las mujeres y brindarles apoyo integral para su desarrollo personal, la Secretaría de Ambiente destinó un presupuesto de $6.800 millones. Además, contará con el soporte técnico del Jardín Botánico de Bogotá para el proceso de fortalecimiento de capacidades.
"Nuestras Mujeres que Reverdecen son replicadoras del mensaje del cuidado del medioambiente y de la lucha contra el cambio climático; y son, también, beneficiarias de oportunidades para ser más autónomas, libres y tomar mejores decisiones", agregó la secretaria de Ambiente.

¿Cómo inscribirse al programa?

Las inscripciones al programa estarán abiertas desde el próximo 15 de marzo, para iniciar en abril. Toda la información estará disponible únicamente en los canales oficiales de atención de la Secretaría de Ambiente.

En el siguiente trino puedes consultar más información:

Más de 5.000 mujeres han contribuido al ambiente

Desde octubre de 2021, Mujeres que Reverdecen ha favorecido la inclusión de más de 5.000 mujeres en condición de vulnerabilidad y que se vieron afectadas por la pandemia; y le ha permitido a la ciudad enfrentar grandes retos como la brecha de género, la pobreza y el cambio climático.
Con los conocimientos y la práctica adquirida en este programa, las beneficiarias han aportado significativamente al cuidado y la preservación del medioambiente en la ciudad. En efecto, al cierre de la segunda fase, que culminó en diciembre de 2022, estas mujeres lograron remover 40.566 m² de especies invasoras, mantener 193 huertas, intervenir 76.936 m³ de jardinería, plantar 10.552 árboles y realizar actividades de riego y plateo en más de 25.500 individuos vegetales.
De igual forma, 414 beneficiarias se vincularon al sector productivo al crear sus propios emprendimientos relacionados con agricultura urbana y aprovechamiento de material vegetal, así como con la comercialización de otros productos como artesanías, manufactura y manualidades.
Por otra parte, las participantes también tuvieron la oportunidad de acceder a servicios del Sistema Distrital de Cuidado, como apoyo y relevo en la protección de hijos o familiares que tienen a cargo para poder salir a estudiar y trabajar; actividades de respiro y entretenimiento; atención psicosocial y jurídica; y capacitación en diversas áreas.
"Perdí mi empleo durante la pandemia y esto afectó mi salud emocional y mi situación económica. Pero gracias a 'Mujeres que Reverdecen' pude elevar mi autoestima y sentirme productiva de nuevo al contribuir con una labor que no solo beneficia a mi familia, sino a toda la sociedad", comentó Paola Montoya, una beneficiaria de 47 años, que reside en la localidad de San Cristóbal.
REDACCIÓN BOGOTÁ CON INFORMACIÓN DEL DISTRITO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.