En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Video | Caos en TransMilenio: aglomeraciones, lluvias y retrasos afectaron estaciones clave de Bogotá

Videos difundidos en redes sociales y reportes de s reflejaron la gravedad de la situación.

Caos Bogotá

La situación se tornó crítica especialmente en las estaciones Calle 100 y Universidades. Foto: X: @TendenciaEnX

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cientos de ciudadanos vivieron momentos de tensión el martes 20 de mayo de 2025 en estaciones clave del sistema TransMilenio de Bogotá, debido a fuertes aglomeraciones y retrasos en el servicio.
Según reportes de s y material audiovisual compartido en redes sociales, y recopilados por @TendenciaEnX, la situación se tornó crítica especialmente en las estaciones Calle 100, al norte de la ciudad, y Universidades, en el centro.
En los videos difundidos se observa cómo los pasajeros permanecen prácticamente inmóviles por la alta concentración de personas. 
Las escenas muestran a niños, así como adultos mayores atrapados entre empujones y sin espacio para movilizarse. El momento más delicado ocurrió cuando llegó un articulado, generando lo que testigos describen como una “avalancha humana” para poder abordar.

Problemas en rutas específicas y largas esperas

En la estación Calle 100, los s se quejaron de largas esperas para acceder a las rutas G12 y G44 (norte-sur), y la B12 (sur-norte), mientras que en Universidades, los jóvenes enfrentaron dificultades similares al intentar ingresar a los vagones.
Consultada por 'RED+ Noticias', la empresa TransMilenio negó que se presentaran fallas operacionales ese día. En su lugar, señaló que las lluvias de la tarde generaron trancones en distintas zonas de Bogotá, afectando la movilidad de la flota.
Esta situación vuelve a poner sobre la mesa las dificultades estructurales que enfrenta el sistema TransMilenio durante las horas pico, especialmente en condiciones climáticas adversas. 
Caos Bogotá

Esta situación vuelve a poner sobre la mesa las dificultades estructurales. Foto:X: @TendenciaEnX

Domingos y festivos concentran el mayor número de evasores en TransMilenio

Según datos del Concejo de Bogotá divulgados por el concejal Marco Acosta, los domingos y festivos son los días con mayor incidencia de evasión del pago del pasaje en el sistema TransMilenio. 
La información, basada en cifras oficiales de TransMilenio S.A., indica que la falta de controles rigurosos y de personal de seguridad en estas jornadas facilita la entrada irregular de s, fenómeno que le cuesta al sistema cerca de 200.000 millones de pesos al año.
Colados en Transmilenio dejan perdidas millonarias al sistema.

Colados en Transmilenio dejan perdidas millonarias al sistema. Foto:Nestor Gómez.

El análisis del Concejo muestra que la evasión de pago en TransMilenio se incrementa hasta un 30 % durante domingos y festivos en comparación con el resto de la semana. 
Esto se debe, principalmente, a la reducción del personal de vigilancia, entre ellos policías y gestores de convivencia, y a una percepción generalizada de menor control por parte de los s.
Durante los fines de semana hay menos personal de seguridad y eso incentiva a quienes buscan evadir el pago”, explicó el concejal Acosta a EL TIEMPO.
La evasión masiva de pasajes genera una pérdida anual estimada en 200.000 millones de pesos, equivalentes al 10 % del presupuesto total del sistema. 
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.