En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Este es el químico que mezclan con licor en Bogotá y que ya ha causado 49 muertes

En Kennedy han encontrado fábricas artesanales donde mezclan las sustancias, que luego venden.

Licor adulterado en Bogotá

Licor adulterado en Bogotá Foto: Secretaría de Seguridad

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las cifras de la Secretaría de Salud (SDS) de Bogotá en relación con las intoxicaciones causadas por la exposición al metanol durante 2022 y 2023 son dramáticas.
Es decir, aunque el grave brote causado por el consumo de bebidas adulteradas cesó, hay que recordar que este tuvo su pico más alto entre el 25 de noviembre del año pasado y el 5 de enero de 2023, este ocasionó la intoxicación de 65 personas y, lo más trágico, la muerte de 49 de ellas. Todos estos últimos casos cobraron la vida de adultos, cuyas familias no han podido superar el drama de una muerte tan absurda. Hoy las alarma está latente. 
Según el Sistema de Salud Pública (Sivigila), que tiene como responsabilidad el proceso de observación y análisis objetivo, sistemático y constante de los eventos en salud, el año pasado recibieron 68 casos de intoxicación con metanol, incluyendo tres casos causados con bebidas en las que se mezclan alcoholes industriales como el metanol.
Carlos Antonio Murillo, subdirector de Servicios Forenses del Instituto Nacional de Medicina Legal, explicó que el metanol, o alcohol de madera, es una sustancia que puede ser tóxica cuando se absorbe por la piel o se ingiere, y puede ser potencialmente mortal. Es de uso industrial y se utiliza con varios fines, entre ellos, para temas de refrigeración.
No suele ser de uso rutinario en nuestras casas o en la vida de una persona. Este se detecta en los laboratorios forenses a través de estudios de sangre o de otros líquidos del cuerpo cuando una persona tiene sintomatología o ha muerto por una intoxicación.
Ni el año pasado ni este han muerto menores de edad por esta causa
Pese a las preocupantes cifras del año pasado, no cesan los casos. Ya se han reportado al Sivigila siete casos de intoxicación con metanol que no involucran el consumo de bebidas adulteradas con metanol, sino la ingestión de mezclas de bebidas con alcohol industrial o solventes similares que se reportan dentro del grupo de sustancias químicas correspondientes al metanol. "Lo que sí tenemos que aclarar es que ni el año pasado ni este han muerto menores de edad por esta causa".
Por su parte, la Fiscalía General de la Nación, al ser consultada por este diario, informó que viene trabajando de la mano con la SDS, pero que todavía están en etapa de indagación. No hay resultados concretos de las investigaciones.
Asimismo, la Policía Metropolitana sigue realizando incautaciones de licor adulterado. El último fue en un inmueble de Kennedy, donde fabricaban de manera artesanal este líquido letal. La Secretaría de Seguridad ha venido encontrando establecimientos que siguen vendiendo licor adulterado a sus clientes. Solo este año ha sellado 614 de venta y consumo de licor y en algunos por esta sustancia.
En uno de los operativos del Comando Nocturno en Bosa, Engativá y Ciudad Bolívar encontraron 233 botellas de licor adulterado y vencido, 79 en una casa de lenocinio.

Más noticias de Bogotá en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.