En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Bogotá se prepara para una nueva edición del Parrilla Fest en Puente Aranda: fechas y ubicación
● Se ofrecerán platos típicos como costilla, bondiola, arepa boyacense y plátano asado.
● El evento busca fortalecer la economía local y promover la tradición parrillera de Bogotá.
La tradición parrillera de Bogotá sigue creciendo, y la localidad de Puente Aranda se alista para recibir tanto a residentes como a turistas del 4 al 6 de abril, en el Festival Gastronómico y de la Parrilla Zona A – Parrilla Fest.
Este evento tiene como objetivo posicionar a la zona como un referente gastronómico dentro de la ciudad, consolidándose como un atractivo para quienes disfrutan de la buena comida y la música.
El Parrilla Fest 2025 no solo ofrecerá sus clásicas carnes a la parrilla, sino también una variedad de platos típicos locales y nacionales, como generosas porciones de carnes mixtas, arepa boyacense, plátano asado y al horno, guacamole, papas en distintas presentaciones, sopas y jugos naturales. Los asistentes también podrán disfrutar de bebidas tradicionales como el refajo.
"Tenemos la carne a la parrilla, la carne al horno, unos tienen costilla chicharrona, tienen bondiola de cerdo, tienen costilla. Lo hacen en diferentes modelos", señaló a Citytv, uno de los organizadoras del evento.
Los precios comenzarán desde los 40.000 pesos, con opciones para platos individuales y familiares.
El festival tendrá música llanera y una variedad de bebidas como el tradicional refajo. Foto:iStock
Ubicación y espacio para todos
El evento se llevará a cabo en el barrio Galán, entre la calle tercera y la calle segunda transversal 53 Bis.
La organización ha dispuesto más de 1.200 sillas, ofreciendo suficiente espacio para todos los asistentes. Además, se ha habilitado un área para mascotas, lo que hace que el evento sea apto para toda la familia.
La zona verde del festival será fácilmente identificable por las mesas que se instalarán, asegurando comodidad y un ambiente relajado.
Impulso al turismo y la economía local
El Parrilla Fest también busca impulsar el turismo gastronómico y dinamizar la economía local, siendo una oportunidad para atraer visitantes y fortalecer la identidad cultural de la zona. Se espera la asistencia de más de 8.000 personas, consolidando a la Zona A de Puente Aranda como un punto de encuentro para los amantes de la carne asada.
"Bogotá se ha ido consolidando como un destino gastronómico de referencia gracias al trabajo conjunto de empresarios, chefs y emprendedores del sector", afirmó Andrés Santamaría Garrido, director de Turismo Bogotá.
Este tipo de eventos demuestra el potencial gastronómico de la ciudad, que continúa en crecimiento sin una estrategia estructurada de posicionamiento como la de otras grandes ciudades latinoamericanas.
Se espera la asistencia de más de 8.000 visitantes durante los tres días del evento. Foto:iStock
La organización del Parrilla Fest también ha sido posible gracias a la colaboración de la Alcaldía Local, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el IPES. Esta articulación tiene como objetivo no solo fortalecer la economía local, sino también convertir el evento en una experiencia de ciudad que atraiga tanto a locales como a turistas.
La Oficina de Turismo de Bogotá reafirma su compromiso con la localidad de Puente Aranda para consolidar el festival como un atractivo turístico clave en la ciudad.
Un evento para disfrutar en familia y con amigos
Además de la gastronomía, el Parrilla Fest ofrece una oportunidad única para disfrutar de la buena música, especialmente la música llanera, que acompañará a los asistentes durante los tres días del evento.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de CityTv, y contó con la revisión de un periodista y un editor.