En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Catedral Primada de Bogotá tendrá dos días de eucaristías en memoria del papa Francisco: ¿a qué hora?
● La Arquidiócesis de Bogotá celebrará tres misas en honor al papa Francisco esta semana. Una ya se realizó.
● El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro a las 10 a. m.
Tres eucaristías en Bogotá recordarán al papa Francisco tras su muerte el 21 de abril de 2025. Foto: AFP / Alcaldía de Bogotá
La Arquidiócesis de Bogotá y la Conferencia Episcopal de Colombia informaron sobre la celebración de tres ceremonias religiosas en Bogotá para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció en la madrugada del lunes 21 de abril de 2025.
Las actividades litúrgicas tendrán lugar en la Catedral Primada de Colombia a las 12 del mediodía, los días lunes 21 (ya se llevó a cabo), martes 22 y miércoles 23 de abril.
El anuncio fue realizado por el Monseñor José Luis Rueda Aparicio, quien señaló que las tres celebraciones religiosas se llevarán a cabo en la Catedral Primada. "Tendremos las puertas abiertas de la Catedral para celebrar y dando gracias por la vida del papa Francisco", afirmó el Monseñor.
Dentro de estas actividades, una de las eucaristías será dirigida por el Monseñor Paolo Rudelli, nombrado por el papa Francisco como Nuncio Apostólico en Colombia el 18 de julio de 2023.
Además, Monseñor Rueda Aparicio extendió un llamado a la oración a los ciudadanos: "Invitamos a todos los colombianos para que en nuestros hogares, Iglesia domestica, en nuestras comunidades parroquiales, hagamos oración, pidiendo por el eterno descanso del papa Francisco y dando gracias por su misión".
Monseñor José Luis Rueda anunció misas en Bogotá por el fallecimiento del papa Francisco. Foto:Carlos Ortega / EL TIEMPO
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su pesar por el fallecimiento del pontífice a través de su cuenta en la red social X. "El primer Papa de América Latina fue un hombre querido por millones de personas, incluso no religiosas. Francisco acercó la Iglesia a la gente, especialmente a los más necesitados. Será recordado como un hombre bueno, que siempre, sin falta, abogó por la paz, el fin de los conflictos y el amor por todos los seres humanos, sin distinción alguna. Su liderazgo hará enorme falta", manifestó el mandatario.
En la publicación compartida en X, se presentaron los detalles del mensaje de condolencia del alcalde hacia el papa Francisco.
El primer Papa de América Latina fue un hombre querido por millones de personas, incluso no religiosas. Francisco acercó la Iglesia a la gente, especialmente a los más necesitados. Será recordado como un hombre bueno, que siempre, sin falta, abogó por la paz, el fin de los… pic.twitter.com/17BHmuY3zY
El funeral del papa Francisco está programado para el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana (8:00 GMT) en la plaza de San Pedro. Previamente, el miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica Vaticana, donde los fieles podrán rendirle homenaje.
La ceremonia religiosa será presidida por Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio, y al finalizar, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para su sepultura, conforme a lo dispuesto por el pontífice en su testamento.
La "traslación" del cuerpo comenzará con un momento de oración dirigido por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell. El recorrido incluirá la plaza Santa Marta, la plaza de los Protomártires Romanos, y desde el Arco de las Campanas se dirigirá a la plaza de San Pedro para ingresar a la basílica a través de la puerta central.
El cuerpo del papa Francisco será sepultado en la basílica de Santa María la Mayor en Roma. Foto:AFP
Posteriormente, en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, se celebrará la Liturgia de la Palabra presidida por el cardenal camarlengo, tras la cual se abrirá la visita de los fieles. Aún no se ha establecido el tiempo durante el cual el cuerpo permanecerá expuesto, en línea con las modificaciones hechas por Francisco al protocolo de los funerales papales en la nueva edición del 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis'.
El cuerpo del pontífice reposará en un ataúd único de madera con interior de zinc y será expuesto directamente, sin el uso de un catafalco ni la exhibición del báculo papal, como se estipulaba anteriormente. Asimismo, se descartó la tradición de utilizar tres ataúdes de diferentes materiales.
Tras las exequias, el féretro será llevado a la basílica de Santa María la Mayor para el entierro, tal como Francisco dejó establecido: "Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal".
Respecto a su sepulcro, el pontífice argentino precisó en su testamento: "debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus".
¿Cuál fue el legado del papa Francisco? | l El Tiempo
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Alcaldía de Bogotá y Agencia EFE, y contó con la revisión de un periodista y un editor.