En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

'Cuando a uno lo tumba la Policía': Claudia López sobre número de uniformados en Bogotá

La alcaldesa volvió a referirse sobre la presencia de la Policía en las calles de la ciudad.

Claudia López, alcaldesa de Bogotá.

Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Foto: Alcaldía de Bogotá

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La alcaldesa Claudia López está a pocos días de cerrar su periodo en Bogotá. Por ello, este 15 de diciembre desarrolló un encuentro con empresarios de la ciudad para rendir cuentas sobre sus gestiones a lo largo de cuatro años.
Durante el evento, la mandataria volvió a criticar la presencia de uniformados de la Policía en las calles de la capital para afrontar la inseguridad.
"Me da vergüenza decirle al alcalde (electo Carlos Fernando Galán) que recibí una ciudad con casi 18 mil policías y se la entregó con menos, no con más", expresó.
López reiteró que la Alcaldía de Bogotá no determina cuántos policías hay en la ciudad: "El jefe único de la Policía es el presidente".
Según la alcaldesa, "hay problemas muy serios en la Policía", pues "cada vez hay menos policías" y "se jubilan anticipadamente más".
En concreto, para 2016, había 17.494 uniformados en la capital, frente a los 16.500 que contabilizó la Alcaldía en 2023. Es decir, hay 215 policías por cada 100.000 habitantes.
Alcaldesa Claudia López dio un balance del número de policías en Bogotá.

Alcaldesa Claudia López dio un balance del número de policías en Bogotá. Foto:Alcaldía de Bogotá

Previamente, López había precisado que Bogotá necesitaría "por lo menos" 300 policías por cada 100.000 habitantes.

'Cuando a uno lo tumba la Policía': alcaldesa Claudia López

La mandataria de los bogotanos esperaba que se asignará un mayor número luego de brindarle entrenamiento a un importante grupo.
"Pagué con sus impuestos la formación de 3.000 policías para que nos los dieran. Y de los 3.000, me dieron 1.000. Cuando a uno lo tumba la Policía, pues... está muy jodido", sentenció.
La graduación de los 1.500 policías se realizó en la plaza de Bolívar con presencia de la Alcaldía Mayor, Mindefensa y la Policía Nacional.

La graduación de los 1.500 policías se realizó en la plaza de Bolívar con presencia de la Alcaldía Mayor, Mindefensa y la Policía Nacional. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

López ya había hecho ese reclamo meses antes, lo cual llevó a que la Policía le explicara qué estaba pasando.
"Vino el ministro, el director de la Policía. Me dijeron 'cómo se le ocurre que la tumbamos, de ninguna manera, el problema es que tenemos problema estructural'. Bueno, asumo que no me tumbaron", añadió ante los empresarios.

El panorama de inseguridad en Bogotá

El secretario de Seguridad, el general retirado Óscar Gómez Heredia, afirmó en charla con EL TIEMPO que, a partir de las cifras, Bogotá es más segura que hace cuatro años.
Eso sí, reconoció la necesidad de "ponerle el ojo" al delito de homicidio, por encima de los robos.
Así se ve Bogotá durante la emergencia ambiental por la mala calidad del aire.

Así se ve Bogotá durante la emergencia ambiental por la mala calidad del aire. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

"Hicimos una estrategia integral y lógicamente quisiéramos más. Cuando uno ve al ciudadano atemorizado, uno se siente incapaz, porque uno ve las cifras y dice eso es papel, la realidad es otra", sostuvo el también excomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

También puede ver:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.