En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Esta es la propuesta del presidente Petro para la autodestrucción de celulares robados

El mandatario anunció que ya solicitó a MinTIC gestionar lo necesario con los operadores móviles.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Gustavo Petro planteó una estrategia para combatir la inseguridad. En concreto, el robo de celulares. Su propuesta la comentó en la clausura del seminario de inducción de los mandatarios electos, realizado por la Escuela Superior de istración Pública, en Cali.
El mandatario aseguró que en ciudades como Bogotá "la percepción de seguridad se ha desplomado". 
"Barranquilla se ha transformado en la capital de la extorsión. Las bandas pululan en Cartagena e incluso Santa Marta. Se ha fragmentado el país en relación con la inseguridad ciudadana", sostuvo.
Presidente Petro en la clausura del seminario de inducción de los mandatarios electos, realizado por la Escuela Superior de istración Pública, en Cali.

Presidente Petro en la clausura del seminario de inducción de los mandatarios electos, realizado por la Escuela Superior de istración Pública, en Cali. Foto:Presidencia de la República

Según el jefe de Estado, la labor de las autoridades es enfrentar los principales temas de inseguridad, por ejemplo, la extorsión que continúan ejerciendo delincuentes desde la cárcel.
"El centro de la extorsión en Colombia es cárcel. Tenemos una tarea", añadió.

Programa de autodestrucción de celulares tras hurto que nombró presidente Petro

Durante los primeros seis meses del año, se reportaron 70.574 hurtos de equipos, es decir, en promedio 392 casos al día.
Por horas, el robo de teléfonos fue más frecuente entre las 6 y las 6:59 a.m. (22 % más casos), entre las 6 y las 6:59 p.m. (25 % más casos) y entre las 7 y las 7:59 p.m. (34 % más casos). 
Robo de celulares en Bogotá.

Robo de celulares en Bogotá. Foto:Secretaría de Seguridad

Sobre este tema, el presidente Petro se preguntó por qué en Colombia los equipos no cuentan con un "programa de autodestrucción".
"Uno sabe que hay programas que tiene el mismo celular que se vende. Que, una vez denunciado su hurto, se autodestruye irreversiblemente. No físicamente, programáticamente", afirmó.
Por tanto, el mandatario anticipó que ya le solicitó al Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones, TIC, hacer las gestiones necesarias para que los operadores de telefonía incluyan "el programa de autodestrucción en caso de hurto".
Robo de celular

Robo de celular Foto:iStock

Según el Presidente, dicha estrategia "quitaría el estímulo de robarse un celular" porque los delincuentes tendrían menos campo de acción a la hora de comercializarlos.

¿Cómo bloquear un celular robado en Colombia?

En Colombia, tras robo de un celular, las víctimas pueden reportarlo para que se bloquee de inmediato.
Es necesario que tenga a la mano el IMEI (el código único de cada equipo) y su cédula para comunicarse con su operador móvil, el cual corroborará los datos.
También, debe interponer la denuncia ante la Policía. El proceso se puede hacer por medio de la página web, en la que debe suministrar sus datos personales y describir el robo. Así, las autoridades podrán investigar el caso.

También puede ver:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.