En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Pedaleando en familia para enamorarse de la bici y el cine

Jóvenes realizan rodadas para que niños y padres vean cine, afiancen vínculos y conozcan lugares.

Familias de las localidades de Fontibón, Antonio Nariño y La Candelaria salen a rodar en bicicleta para ver películas, escuchar cuenteros o ver funciones de teatro gratuitas en distintos puntos de la ciudad.

Familias de las localidades de Fontibón, Antonio Nariño y La Candelaria salen a rodar en bicicleta para ver películas, escuchar cuenteros o ver funciones de teatro gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los fines de semana de varias familias en las localidades de Fontibón, Antonio Nariño y La Candelaria son sinónimo de lugares y películas nuevas a los que llegan por medio de la bicicleta, y es gracias a la iniciativa Bicinema, creada por un par de jóvenes que deseaban rescatar los momentos entre padres e hijos y motivarlos a utilizar este transporte sostenible.
Lorena Romero y Sergio son los fundadores, tienen listas sus bicicletas y esperan con ansias a los niños que llegarán al encuentro. Pero sus nervios quedan opacados al lado de la alegría que tienen los pequeños por la película que verán.
Todos se preparan y ultiman detalles. Desde los hogares, las familias se trasladan hasta el sitio asignado y esperan a los compañeros que colaboran con la logística y la seguridad, pues es importante que sus invitados vuelvan sanos y salvos a sus casas.
“Mi hijo se emociona mucho porque le gusta la bicicleta desde los tres años y le agrada conocer lugares nuevos”, dice Jonathan Núñez, uno de los padres que participan.
Cada vez que salen a rodar llegan a lugares distintos y ven películas diferentes que son elegidas previamente a través de una encuesta en redes sociales. A veces es difícil ponerse de acuerdo, pero al final lo logran y queda la recompensa: las conversaciones emocionadas de adultos y niños después de cada filme.
Ese es el corazón de Bicinema, que “busca recuperar la tradición de salir en familia sobre una bicicleta y reunirse en espacios culturales que permitan la integración y el afianzamiento de los vínculos de los hogares”, explica Lorena.
Hace cuatro años comenzó, como un plan entre amigos. Al principio salían a diferentes puntos de la ciudad solo por diversión. Luego se cuestionaron acerca de las actividades gratuitas que podrían hacer con la bicicleta, y se les ocurrió la idea de mezclar el cine o el arte con este medio de transporte e invitar a más personas.
“Comenzamos a hablar con vecinos y a contarles lo que hacíamos. Entonces les permitían a sus hijos asistir a los encuentros, gracias a la confianza que nos tenían. Fuimos a cines de todo tipo, comerciales y alternativos; a veces escuchábamos a cuenteros y en otras ocasiones veíamos teatro”, relata la joven.
“Es interesante porque recorremos la ciudad, hacemos diferentes rutas, y de remate ver la película. Entonces es una actividad complementaria”, resalta Núñez, quien informa sobre las salidas de forma voluntaria, y en ellas participa algunas veces como payaso. Le dicen Nato Neto. “Me gusta motivar a los que se quedaron atrás, y de paso los cuido”, cuenta.
Además, desde que participa en las rodadas, su comunicación con su pequeño de 10 años mejoró. “Ahora es más amena y más cercana”, afirma.
Lorena Romero es una niña de 15 años que siempre se presenta en las actividades. Ella dice que esta iniciativa le ha permitido “conectar los espacios nuevos con el arte y la bicicleta” y conocer personas, por lo que se forman relaciones interpersonales muy diversas debido a que cada salida cuenta con invitados diferentes.
Hace aproximadamente 20 días, Bicinema postuló el proyecto en ‘Participa Bogotá’ y lo ganó. Ahora contará con más recursos para vincular a otros niños y familias, y llevarlos en bici a ver cine alternativo de forma gratuita. La Cinemateca será uno de los destinos programados.
YULIANA NARVÁEZ ÁNGEL

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.