En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Colombianos expulsados desde EE.UU. que aterrizaron en Bogotá denuncian agresiones
Algunos dicen que recibieron maltratos por parte de las autoridades estadounidenses.
Sobre las 10 a. m. del miércoles 10 de mayo de 2023, empezaron a llegar varios aviones a el Aeropuerto Internacional El Dorado, en los que venían 209 colombianos deportados de Estados Unidos. Al arribar en la capital, algunos de ellos denunciaron malos tratos y violaciones a sus derechos fundamentales.
Según se conoció, las autoridades en Estados Unidos se excedieron con los migrantes irregulares. Denuncian que no los dejaron bañar durante 11 días, no les dieron calzoncillos y que los habían amarrado.
"El primer día que llegamos nos bañaron, después de ese día no nos volvieron a dejar bañar, duramos 11 días sin bañarnos, sin nada, no nos daban calzoncillos, los calzoncillos de los hombres eran como unas tangas de mujeres, eso era lo que le daban, donde nos metían nos vigilaban las 24 horas", contó un migrante colombiano deportado de Estados Unidos a Noticias Caracol.
Las quejas de los ciudadanos deportados fueron recogidas por Migración Colombia para ponerlas en conocimiento de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.
"Nos esperaban eran unas cadenas y unas esposas, y nos amarraron como unos perros y nos metieron a un bus todos encadenados delante de los hijos de nosotros y así nos montaron al avión y así nos trajeron hasta Bogotá, amarrados de la cintura a los pies y de la cintura a las manos, que no podíamos hacer nada", explicó el migrante.
Ante esta situación, Fernando García, director de Migración Colombia dijo: "Nuestros colombianos son importantes, las personas que son deportadas o retornadas al país, y esto lo estamos confirmando con que hoy en día recibimos ocho vuelos semanales, cuando en gobiernos anteriores no se recibía más de un vuelo al mes".
Colombianos deportados desde Estados Unidos. Foto:Mauricio Dueñas Castañeda / EFE
¿Qué está pasando?
El gobierno del presidente Joe Biden anunció una nueva reforma que, en la práctica, restringe aún más el a Estados Unidos, por lo que hoy miles de migrantes se encuentran en incertidumbre y a la espera de lo que va a pasar, cuando quede sin vigencia el Título 42.
Desde el viernes, 12 de mayo, una gran parte de migrantes que lleguen a la frontera sur de manera ilegal no serán elegibles para asilo, enfrentarán una expulsión y prohibiciones.
"Una persona que sea expulsada bajo el Título 8 está sujeta a una prohibición de al menos 5 años para volver a ingresar a los Estados Unidos y puede enfrentar un proceso penal", aseguró Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Así las cosas, se espera que aumenten las deportaciones.