En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Discapacidad auditiva: ¿cómo acceder a las videollamadas de la Alcaldía de Bogotá?

Las personas con limitaciones auditivas pueden comunicarse por medio de varios canales. 

el monólogo interno de los sordos puede variar de una persona a otra.

el monólogo interno de los sordos puede variar de una persona a otra. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde la a Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá se creó una alternativa directa para que personas con alguna discapacidad auditiva tengan el Servicio de Interpretación en Línea.
Así, esta entidad del Gobierno Nacional busca fortalecer el a la información pública para la ciudadanía con necesidades especiales. 
Según la Función Pública del Gobierno colombiano, las personas sordas son aquellas que presentan una pérdida auditiva mayor de noventa decibeles. Esto le impide adquirir y utilizar el lenguaje oral en forma adecuada.
Por esta razón, desde la Alcaldía Mayor de Bogotá crearon una estrategia, la cual está dirigida a las personas que tienen una discapacidad auditiva y requieran información sobre trámites y servicios de las entidades del orden distrital y nacional que hacen parte de la Red Centros de Atención Distrital Especializados (Cade). 
Juan Camilo Flórez accede a la aplicación del Centro de Relevo que le permite comunicarse con personas oyentes.

Juan Camilo Flórez accede a la aplicación del Centro de Relevo que le permite comunicarse con personas oyentes. Foto:Ana María Velásquez

¿Qué dudas busca resolver la Alcaldía Mayor de Bogotá con las videollamadas a personas sordas? 

En este orden de ideas, estas personas podrán interponer denuncias por presuntos actos de corrupción o radicar peticiones, quejas, reclamos o sugerencias si es el caso.
Por medio de videollamadas, las personas con discapacidad auditiva tienen la posibilidad de informarse con temas acordes a el  Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), el certificado de discapacidad o los trámites y servicios que ofrecen entidades como las secretarías de Educación, Integración Social, Hacienda o Movilidad, entre muchas otras.
Entonces, se puede decir que este servicio de interpretación en línea de la Alcaldía Mayor de Bogotá, tiene la finalidad de orientar y responder las inquietudes con temas de públicos. 

Así puede acceder a este servicio el línea con la Alcadía Mayor de Bogotá

Acceder a este servicio de interpretación en línea para personas sordas es fácil.
Se puede hacer por medio de  ‘Chatico’, el agente virtual de la Alcaldía Mayor de Bogotá, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m., de la siguiente manera: 
1. Puede hacerlo por medio de WhatsApp, al el número +57 3160231524. 
2. Además puede dirigirse a los puntos de atención de la Red Cade, allí los trabajadores le ayudarán a establecer la comunicación por videollamada en línea con el intérprete de Lengua de Señas Colombiana.

Otros trámites por videollamada de la Alcaldía Mayor de Bogotá 

Por otro lado, usted también puede valerse de las videollamadas para resolver dudas en torno a los trámites sobre temas relacionados con los impuestos de predial, vehículos, ICA, ReteICA.  Además de su respectiva expedición, actualización o cancelación del RIT.
Por lo que ahora puede agendar su cita gratuita de atención con el nuevo servicio de videollamada de la Secretaría de Hacienda.
Para ello, debe ingresar por el sitio web de la entidad www.haciendabogota.gov.co a la sección titulada de canales de atención y oprimir en 'agende su cita' para atención virtual.
"Una vez allí, puedes elegir la fecha y el horario de atención, que es de lunes a viernes desde las 7:00 a. m. hasta las 5:30 p. m., y los sábados, de 8:00 a. m. a 12:00 m., y recibirás en su correo electrónico registrado la confirmación de la fecha y hora escogida para atender la videollamada", según el portal web de la Alcaldía. 
LADY DANIELA ORTIZ GÓNGORA 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Lea más noticias... 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.