En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Comunidad de Mesitas del Colegio, en Cundinamarca, logró acuerdos para levantar el bloqueo en las hidroeléctricas de Enel Colombia

Los reclamos están relacionados con el deterioro de las vías terciarias de la zona y con la presunta contaminación de las fuente hídricas. 

Comunidad de Mesitas del Colegio tuvo bloqueadas las vías de  a las centrales hidroeléctricas por más de 50 horas.

Comunidad de Mesitas del Colegio tuvo bloqueadas las vías de a las centrales hidroeléctricas por más de 50 horas. Foto: Gobernación de Cundinamarca

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La comunidad de Mesitas del Colegio, en Cundinamarca, bloqueó por más de 48 horas las vías de a las centrales hidroeléctricas del Paraíso y Darío Valencia, ubicadas en esa jurisdicción y que surten de energía a varios puntos del país, especialmente a Bogotá. Esta situación puso en peligro al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
No obstante, los ciudadanos que bloquearon el paso de trabajadores de la central argumentaron que los directivos de Enel Colombia habrían incumplido acuerdos realizados en septiembre de 2023 para el mejoramiento de las vías de a la zona, tanto en el área urbana como rural. Además de esto, denunciaron que habría daños en las tuberías de la empresa, las cuales, desde hace tiempo, vienen contaminando las fuentes hídricas.
Pese a la protesta, los bloqueos y las reclamaciones, ayer se logró llegar a un acuerdo para que cesaran las actividades y se pudiera retomar el trabajo en la hidroeléctrica, porque, de no haber sido así, se habría puesto en riesgo el suministro de los 600 MW de energía que surten al país.
Representantes de la comunidad de Mesitas del Colegio que entablaron los acuerdos con los directivos y el gobierno nacional para levantar los bloqueos de esta semana.

Representantes de la comunidad de Mesitas del Colegio que entablaron los acuerdos con los directivos y el gobierno nacional para levantar los bloqueos de esta semana. Foto:Gobernación de Cundinamarca

En el proceso de conciliación, el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio del Interior, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, la Procuraduría Delegada Preventiva y de Control Territorial, la Defensoría del Pueblo Regional de Cundinamarca, la Gobernación de Cundinamarca, la Policía de Cundinamarca, entre otras instituciones, entablaron diálogos que permitieron buscar soluciones de trabajo mancomunado en las líneas de interés de las comunidades y restablecer el libre a las instalaciones de los centros de producción.
Frente a los presuntos incumplimientos alegados por la comunidad de Mesitas del Colegio, Enel Colombia señaló que han cumplido con las iniciativas pactadas con la comunidad y las autoridades locales desde el año 2021, así como con los acuerdos definidos en la reunión sostenida en septiembre de 2024.
“Muestra de ello es que, el pasado mes de octubre, Enel Colombia realizó la apertura del Fondo de Inversión Colectiva (FIC) denominado ‘Aporte convenio mejoramiento vías aledañas a centrales Paraíso y Guaca, Municipio El Colegio’. En este, la empresa depositó 3.000 millones de pesos, que están destinados exclusivamente al financiamiento de los trabajos de mejoramiento de las vías terciarias de la zona de influencia de sus centrales", aseguró la entidad en un comunicado oficial.
Por su lado, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, celebró los acuerdos y aseguró que, como departamento, estarán atentos a que se cumplan los compromisos adquiridos por parte de la compañía, del Gobierno Nacional y la comunidad, relacionados con el mejoramiento de las vías rurales de las áreas de influencia.
“Estas plantas hidroeléctricas son fundamentales para la producción de energía, ya que el mencionado bloqueo ponía en riesgo 600 MW que, en conjunto, generan estas centrales para el suministro y la confiabilidad de la demanda energética del centro del país”, advirtió.
JONATHAN TORO ROMERO
Redacción Bogotá 
EL TIEMPO 
En X: ToroRomeroJ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.