En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Con plata para seguridad en TransMilenio compraron anchetas para policías
TransMilenio aclaró que los contratos fueron con recursos de la Policía. Esos gastos fueron en 2019.
Contraloría de Bogotá. Foto: Contraloría de Bogotá.
Luego de un proceso de auditorias que la Contraloría de Bogotá ordenó dentro de la Secretaría de Movilidad, este 14 de marzo, se supo que la entidad registró hallazgos fiscales por un valor de 9.228 millones de pesos, que corresponderían, presuntamente, a la mala ejecución de contratos en los que se pagó dinero por bienes y servicios que no correspondían a los objetos contratados por diferentes dependencias de la cartera de movilidad.
Aunque en ente de control señaló a TransMilenio por la compra de mercados, anchetas y almuerzos para de la Policía Nacional que prestan sus servicios dentro del sistema, la empresa aclaró que los contratos no fueron suscritos por ellos.
En TransMilenio, el hallazgo fiscal fue por $1.787 millones de pesos que corresponden a la mala destinación de recursos destinados para "fortalecer la seguridad, convivencia y vigilancia de los s del sistema de transporte", y que según la Contraloría, fueron invertidos en la compra de bienes y servicios (bonos y anchetas que se les dieron a los policías) que no corresponden al objeto del convenio y tampoco le proporcionaron utilidad al sistema.
Pese a los hallazgos de la Contraloría, TransMilenio S.A aclaró que "el hallazgo al cual se refiere la Contraloría, corresponde al convenio Interistrativo 613 suscrito en el 2019 (antes de la actual istración) cuyos recursos iniciales, de dónde viene el cuestionamiento, fueron entregados a la Policía Nacional y el FORPO (Fondo Rotatorio de la Policía Nacional) en octubre de ese mismo año".
Entidades internacionales se interesaron por el Sistema Integrado de TransMilenio. Foto:iStock
Así mismo, la empresa fue enfática en decir que la entidad no fue quien suscribió esos contratos derivados del convenio y que según la Contraloría fueron destinados a bienes y servicios (bonos y anchetas). Por el contrario, señalaron en un comunicado oficial que desde que conocieron de la investigación del ente de control, "han brindando toda la colaboración que requieran las autoridades para aclarar los hechos y para que se dé con los responsables si se determina alguna actuación irregular (...) además, se han brindado y trasladado las justificaciones ofrecidas por los funcionarios de la Policía Nacional y el Forpo, que sustentaron y suscribieron estos contratos y en consecuencia realizaron esas adquisiciones".
Según el documento, emitido por la Contraloría, los recursos destinados para robustecer la seguridad del sistema de transporte masivo de la ciudad habrían sido invertidos en comprar mercados, anchetas y almuerzos para 658 oficiales, suboficiales, patrulleros y auxiliares de la Policía que integran el comando de transporte masivo de TransMilenio que estuvieron presentes en un evento que se llevo a cabo entre el 19 y 20 de agosto de 2020.
No obstante, dice la Contraloría, que dichos recursos también fueron usados para pagar otros 658 almuerzos y un incentivo individual que fueron entregados a los mismos agentes de policía del comando de TransMilenio en un evento realizado entre el 18 y el 22 de diciembre de 2020. El valor de dicha inversión ascendió a los 847 millones de pesos, según quedó registrado en el acta de liquidación del contrato suscrita el 26 de octubre de 2021.
Ahora, también se encontró otro contrato que destinó el pago de 900 millones de pesos para la "adquisición de bonos o tarjetas de libre consumo canjeables por bienes y servicios para ser entregados como incentivo al personal que conforma diferentes unidades de la policía nacional". Según el informe, ese 15 de agosto de 2019, se compraron 8.187 de estas tarjetas. Sin embargo, estas compras tampoco estaban dentro de los objetos pactados dentro del contrato 613 de 2019.
Finalmente, la Contraloría encontró que 39 millones de pesos, incluidos dentro del mismo paquete, habrían sido empleados para la compra de elementos de gimnasio como: una escalera, una trotadora, tres sacos de boxeo, 18 mancuernas y 18 discos olímpicos. Estos objetos tampoco estaban estipulados dentro del contrato en cuestión.