En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cuánto debería ganar para vivir en un barrio de Bogotá según cada estrato? Desde Rosales al Tintal

El estudio identifica el salario total que necesitaría una persona u hogar para pagar el arriendo de manera saludable y poder ahorrar.

arriendo

El arriendo es uno de los gastos más grandes de los hogares colombianos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El arriendo es uno de los costos mensuales más grandes que tienen las familias en Colombia. Incluso, en los últimos años se ha visto un incremento que ha preocupado a la población del país.
De hecho, hay quienes mencionan que ya lo que ganan en su trabajo no les alcanza para vivir.
Debido a esto, Juan Sebastián Herrera, especialista Big Data y Machine Learning en el Mercado Inmobiliario de la Universidad de los Andes, publicó un informe que identifica cuánto debería ganar una persona u hogar en Bogotá para que el arriendo no le represente más del 30 % de sus ingresos mensuales.
Gráfico del informe de Juan Sebastián Herrera, especialista Big Data y Machine Learning en el Mercado Inmobiliario de la Universidad de los Andes

Gráfico del informe de Juan Sebastián Herrera, especialista Big Data y Machine Learning en el Mercado Inmobiliario de la Universidad de los Andes. Foto:Captura Gráfico

“Al conversar con algunos conocidos, es constante la preocupación por los altos costos de arriendo y compra de vivienda en Bogotá (y las principales ciudades de Colombia en general), por lo que decidí representar en un mapa cuánto debería ganar una persona u hogar para poder pagar el arriendo de manera saludable y tener quizás espacio para el ahorro (para una cuota inicial de vivienda, estudio. Etc.)”, escribió en su cuenta de LinkedIn el especialista.
Según la gráfica compartida, el ingreso mínimo de las áreas estudiadas debería ser de 2.303.573 pesos colombianos y el tope máximo de 18.055.020 pesos colombianos.
Ahora bien, el informe está dividido por Unidades de Planeamiento Zona y además, “se descartaron sectores por no cumplir con una muestra significativa de anuncios. Apartamentos de 1 a 3 habitaciones disponibles en arriendo entre enero y marzo de 2024”. 

Así son las cifras que necesitarían ganar las personas

UPZ Tintal Norte

Estrato 2
  • Las personas deberían ganar mensualmente, según el informe, 2.300.000 pesos colombianos.
  • Los barrios que conforman la UPZ (Unidad de Planeamiento Zonal) son: Santa Paz- Santa Elvira y Vereda El Tintal.

UPZ Minuto de Dios: 

Estrato 3
  • 3.881.953 millones de pesos colombianos.
  • Algunos barrios de esta UPZ son: Andalucía, Bochica, Minuto de Dios, Primavera Norte y La Serena.
arriendo

¿Cuánto debería ganar una persona u hogar en Bogotá para que el arriendo no le represente más del 30 % de sus ingresos mensuales? Foto:iStock

UPZ Ciudad Montes

Estrato 3
  • Las personas deberían ganar mensualmente, según el informe, 4.094.600 pesos colombianos mensuales.
  • Los barrios que la conforman son: La Guaca, Carabelas, Ciudad Montes, El Sol, Jazmin, Jorge Gaitan Cortes, La Asunción, La Camelia, Los Comuneros, Ponderosa, Primavera, Remanso, San Eusebio, Santa Matilde, Tibana, Torremolinos y Villa Ines.

UPZ Los Cedros

Estrato 4
  • Las personas deberían ganar mensualmente, según el informe, 8.670.077 millones de pesos.
  • Algunos barrios de esta Unidad de Planeamiento Zonal son: Cedritos, Capri, Acacias, Belmira, Nuevo Country. 

UPZ Ciudad Salitre Occidental

Estrato 5
  • 12.604.987 pesos colombianos.
  • Los barrios son: Ciudad Salitre Occidental, Carlos Lleras, La Esperanza Norte y Sausalito.

UPZ El Refugio

Estrato 6
  • Las personas deberían ganar, según el informe, 18.055.020 pesos.
  • Los barrios de esta Unidad de Planeamiento Zonal son: Chicó Reservado, Bellavista, Chicó Alto, El Nogal, El Refugio, La Cabrera, Los Rosales, Seminario y Toscana.
Si está interesado en saber más sobre el informe, puede consultarlo en el siguiente link: (https://datawrapper.dwcdn.net/MjIeg/2/)
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.