Uno de los últimos cara a cara que tendrán los candidatos a la alcaldía de Bogotá para exponer sus propuestas, se llevará a cabo hoy y tendrá lugar en las instalaciones de Casa Editorial EL TIEMPO.
El ‘Debate Bogotá 2023’ es organizado por EL TIEMPO, dirigido por el director de la Casa Editorial, Andrés Mompotes, y Darcy Quinn, periodista de La FM, quien será en esta oportunidad una moderadora invitada.
La cita es hoy a las 8 de la noche, con los candidatos: Carlos Fernando Galán (Nuevo Liberalismo), Gustavo Bolívar (Pacto Histórico), Juan Daniel Oviedo (Movimiento Independiente ‘Con toda por Bogotá’), Diego Molano (Reconstruyamos Bogotá), Rodrigo Lara (Lara Demócrata), Jorge Luis Vargas (Cambio Radical) y Jorge Enrique Robledo (Dignidad y Compromiso).
Antes de iniciar el debate se sortearán los atriles, para definir el orden en el que cada uno deberá responder la pregunta en máximo un minuto. Habrá posibilidad de réplica de 40 segundos y también habrá un bloque donde los candidatos podrán hacerse preguntas entre sí.
Si aún no conoce cuáles son las apuestas que tienen los candidatos a la alcaldía, puede conectarse a la transmisión del debate que será por diversos canales y plataformas: YouTube de EL TIEMPO, City Tv y redes sociales.
El encuentro con la democracia
Bogotá está a 5 días de elegir al nuevo alcalde de la capital que comenzará su gobierno desde el 1 de enero de 2024.
El exsenador y exconcejal Carlos Fernando Galán, quien aspira por el Nuevo Liberalismo, un partido de centro, ha encabezado las distintas encuestas de la intención de voto que tendrán los bogotanos, sin embargo, aún no hay nada escrito.
En la competencia electoral está en segundo lugar el exsenador Gustavo Bolívar, aspirante por el Pacto Histórico y de cumplirse los resultados de los estudios de opinión, Bolívar estaría peleando el segundo lugar el exdirector del Dane, Juan Daniel Oviedo.
Así como existe la posibilidad de que el nombre del nuevo alcalde mayor se defina de una vez, en una primera vuelta, también puede darse el caso de que se tenga que estrenar la segunda.
Los diversos debates que se han realizado y que se realizarán, son organizados con el objetivo de que los bogotanos tengan claridad de las propuestas de los aspirantes y definan su intención de voto.
En caso de programarse una nueva jornada de votaciones, la fecha programada será el 19 de noviembre y los electores solo podrán elegir entre los dos candidatos más votados en la primera vuelta.
LORENA PRADA SANABRIA
REDACCIÓN ADN
Más noticias de Bogotá