En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Desde ropa hasta alimentos: lo que las autoridades incautaron en un operativo contra el contrabando en Bogotá
- Se encontraron toneladas de productos como electrodomésticos, ropa, alimentos y artículos de piñatería.
- En total, 80 funcionarios hicieron parte del operativo que se realizó en horas de la madrugada.
Las autoridades anunciaron el allanamiento de cerca de 3 mil cajas con mercancía que no contaba con los permisos legales para ser vendida en el país, la cual, al parecer, tenía como destino el sector de San Victorino, en la localidad de Santa Fe, en Bogotá.
La magnitud del operativo fue tal que se necesitaron varios camiones para trasladar toda la mercancía decomisada.
El intenso operativo se realizó durante la madrugada
El operativo estuvo a cargo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y funcionarios de la Alcaldía Local de Los Mártires y de Bogotá. En total, 80 funcionarios hicieron parte del operativo.
El allanamiento se realizó este 20 de marzo en un edificio de cuatro pisos en el barrio La Estanzuela, en el centro de la capital. "Esta madrugada, en un operativo realizado en el centro de Bogotá, aprehendimos 2949 cajas de mugs y productos de piñatería y decoración con un avalúo comercial cercano a los mil millones de pesos",
San Victorino es uno de los lugares en donde más converge el comercio callejero. Foto:Cortesía David Rondón Arévalo.
El operativo, que comenzó en la medianoche, tenía como objetivo desmantelar una de las mayores bodegas de almacenamiento y distribución de mercancía de contrabando en la ciudad.
Dentro del edificio se encontraron toneladas de productos ilegales, incluyendo electrodomésticos, ropa, alimentos y artículos de piñatería y decoración, todos almacenados en cajas selladas.
Ante la magnitud del hallazgo, la Policía Metropolitana de Bogotá desplegó un fuerte dispositivo de seguridad en los alrededores del edificio, ya que existía información sobre posibles intentos de obstrucción por parte de habitantes de calle, presuntamente contratados para dificultar la operación.
"La mercancía no contaba con documentación para acreditar su legal ingreso y permanencia en el territorio aduanero nacional", explicó la Dian.
En la publicación compartieron varias imágenes donde se pueden ver grandes torres de cajas apiladas y camiones cargando la mercancía decomisada.
Según la investigación preliminar, el edificio allanado habría sido adquirido hace dos años por una familia de origen antioqueño, quienes presuntamente lo utilizaban como centro de acopio y distribución de contrabando.
Las autoridades anunciaron que continuarán realizando este tipo de operativos en el centro de la ciudad con el objetivo de combatir el comercio ilegal y proteger la economía formal.
Recuerde que puede hacer sus denuncias sobre cualquier sospecha de actuar delictivo a través de la línea 123.