En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Funcionarias del Ministerio de Minas podrán teletrabajar durante su ciclo menstrual: requisitos y detalles

- El beneficio se dará a aquellas mujeres que cumplan con los requisitos establecidos por la sentencia.

- La resolución fue suscrita por titular de la cartera de Minas y Energía, el ministro Edwin Palma.

Mujeres o personas menstruantes pueden acceder a este beneficio.

Mujeres o personas menstruantes pueden acceder a este beneficio. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ministerio de Minas y Energía ha implementado una medida que busca atender las necesidades de salud de las mujeres y personas menstruantes en el ámbito laboral.
A partir de este 19 de marzo, aquellas mujeres que cumplan con los requisitos establecidos por la sentencia, podrán trabajar desde casa durante su periodo menstrual. Le contamos todo lo que debe saber al respecto.
Ciclo menstrual

Ciclo menstrual Foto:iStock

Esta iniciativa responde a un debate que ha sido polémico durante varios años sobre la equidad en el trabajo y las condiciones para personas menstruantes. 
Con esta resolución, suscrita por titular de la cartera de Minas y Energía, el ministro Edwin Palma, el Ministerio busca garantizar mejores condiciones laborales. 
Además, establece con claridad los requisitos que deben cumplir las personas interesadas en acceder a esta modalidad de trabajo remoto.
¿Qué dice la resolución que regula esta práctica?
Resolución personas menstruantes.

Resolución personas menstruantes. Foto:Minminas y energía

La resolución número 40095 reconoció que la gestión de la higiene menstrual constituye un derecho fundamental. En uno de los apartados del documento se establece que hay una falta de condiciones que genera barreras.
"Reconoce que la falta de a condiciones adecuadas para la gestión menstrual afecta el derecho al trabajo, generando barreras laborales y limitaciones salariales para las personas menstruantes", se lee en el documento.
El numeral 4 del documento titulado "Derechos Humanos, Salud y Cuidado Menstrual" también señala que la falta de condiciones adecuadas en el entorno laboral impacta directamente en el derecho al trabajo, y que muchas personas menstruantes enfrentan discriminación debido a los síntomas asociados a su ciclo.
Este proyecto de ley pasó a tercer debate en la Comisión Séptima del Senado y se espera su aprobación antes de julio.


Foto:iStock

Estos son los requisitos para acceder al beneficio

Para aplicar a esta medida deben cumplir con los siguientes requisitos:
  • Este beneficio va dirigido a las trabajadoras del Ministerio de Minas y Energía.
  • Certificación médica: la mujer debe presentar un certificado médico que evidencie su condición y recomiende el trabajo en casa. 
  • El certificado debe ser expedido por su EPS, plan complementario de salud o medicina prepagada.
  • Renovación del certificado: La certificación debe actualizarse cada seis meses si la condición persiste.
  • Disponibilidad de equipo y conexión: La persona deberá contar con un puesto de trabajo adecuado en su hogar, además de equipo de cómputo y conexión a internet para desarrollar sus funciones de manera virtual.
  • Cumplimiento de horarios: Las trabajadoras que accedan al teletrabajo deberán cumplir con su horario habitual de trabajo.
Teletrabajo

Teletrabajo Foto:iStock

La normativa señala que "la jornada laboral en trabajo en casa se desarrollará en el horario habitual establecido para la mujer o persona menstruante en las instalaciones del Ministerio o del horario flexible adoptado".

¿Cómo aplicar a esta medida?

Las mujeres y personas menstruantes vinculadas al Ministerio de Minas y Energía que deseen acogerse a esta modalidad deberán remitir su solicitud junto con la certificación médica al correo habilitado por la  entidad. ([email protected]).
Una vez validada la información, podrán acogerse al trabajo remoto hasta tres días al mes, siempre que se mantenga la condición que lo justifique.
VANESSA PÉREZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.