En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Exclusivo suscriptores
Por su seguridad, se le pidió al joven que enfrentó a 'capucho' en la Nacional no ir al campus
Las voces de muchos universitarios no están siendo escuchadas. La situación se salió de control.
Joven universitario tuvo que quitarle un hacha a un encapuchado. Foto: Archivo particular
Un impresionante video viene rotando a través de las redes sociales. En este se ven las imágenes de un joven universitario que forcejea con un encapuchado que, minutos antes, y utilizando un hacha, dañaba la infraestructura de una de las facultades del plantel educativo.
Los atacantes utilizan prendas negras, esconden sus maletas en bolsas negras y tapan sus rostros con máscaras blancas y trapos rojos. En sus bolsillos tienen pintura spray y telas blancas.
Se debe evitar a toda costa una tragedia de grandes proporciones en el campus y para eso alguien se debe hacer responsable de mantener el orden
El joven estudiante, en cambio, pide respeto y les dice a los conocidos como ‘capuchos’ que respeten su facultad y, como puede, les quita el objeto, arriesgándose a quedar herido, mientras otros estudiantes, en pleno salón de clases, piden que se calmen los ánimos.
Los héroes en la UNAL sí existen! En las universidades públicas hay gente muy buena lidiando cada día contra éstas cucarachas: lo capuchos anarquistas envalentonados por el Gobierno y la actual Rectoría, que no representan sino al narcoterrorismo! pic.twitter.com/E5se6RaWek
EL TIEMPO ó al joven que aparece en el video y quien prefiere, por ahora, ocultar su identidad. Dijo que no está contestando llamadas, pues se le dio la orden de no estar de manera presencial en el campus. “Qué tristeza que en nuestro país no haya seguridad. Me acaban de ar dándome órdenes de que mejor no pise el campus durante un tiempo prudente”.
Añadió que ha reflexionado mucho sobre lo sucedido. “Qué vaina tan maluca. Me siento desterrado de mi propia casa y, aunque es por seguridad, obviamente llevo a la Universidad Nacional en el corazón. Vamos a ver hasta cuando me dejan volver”.
Muchos estudiantes han apoyado la valentía del joven. “¡Los héroes en la UNAL sí existen! En las universidades públicas hay gente muy buena lidiando cada día contra estas cucarachas: los capuchos anarquistas envalentonados por el Gobierno y la actual rectoría, que no representan sino al narcoterrorismo”, dijo una joven partidaria del respeto por la institución.
Los estudiantes de la Universidad Nacional estamos mamados de ellos. No coman cuento de que aquí se aplaude a los capuchos, se aplaude a esta clase de personas que enfrentan a estos personajes
Otros dijeron que el universitario lo que hizo fue intentar detener a ‘los capuchos’ para que no se robaran un hacha, indispensable para incendios o emergencias. “Los estudiantes de la Universidad Nacional estamos mamados de ellos. No coman cuento de que aquí se aplaude a los capuchos, se aplaude a esta clase de personas que enfrentan a estos personajes”.
Y estas son solo algunas de las voces que han pedido a gritos que las directivas de la universidad y todas las autoridades de orden nacional y local le pongan atención a la crisis que viene afectando a la reconocida institución.
El 20 de diciembre del año pasado la denuncia del profesor de la Universidad Nacional Diego Torres volvió a poner sobre la mesa lo que ya ha venido denunciando el secretario de Seguridad del Distrito, César Restrepo: se debe evitar a toda costa una tragedia de grandes proporciones en el campus y para eso alguien se debe hacer responsable de mantener el orden.
Es muy grave lo que está ocurriendo en la sede @BogotaUNAL de la @UNALOficial. Personas encapuchadas que NO PERTENECEN a la comunidad académica y NO SON ALUMN@S sostuvieron una reunión en el segundo piso del auditorio Leon De Greiff. Los mismos encapuchados que han estado… pic.twitter.com/u0uaSwW1qI
Con vergüenza, el docente dijo que mientras corría en el parque Freud tuvo que presenciar la degradación a la que ha llegado la permisividad en la institución. “Había un bacanal terrible, en la madrugada todavía había personas borrachas, una de esas trató de agredirme. del personal de seguridad y de Bienestar fueron testigos”.
Manifestaciones de los alumnos pidiendo que exista más control en los campus. Foto:Archivo particular
Y, como si fuera poco, también relató su conmoción al saber que en el edificio de Sociología se había advertido sobre un presunto caso de abuso sexual ocurrido en las zonas verdes y que se había iniciado una investigación al respecto. “Supe que el reporte estaba hecho y que en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Puente Aranda se dio a conocer el incidente”. No obstante, en este caso, la presunta víctima desestimó el ataque tiempo después y dijo que todo había sido consentido. La pregunta es: ¿por qué se permite que esto ocurra dentro del campus?
El docente aseguró que las personas involucradas en los hechos no pertenecerían a la institución. “Más allá de lo que arroje la investigación, es muy grave que amanezcan personas borrachas buscando en dónde seguir tomando y bebiendo. La situación es muy compleja, la situación de inseguridad en el campus es evidente, yo mismo la he tenido que vivir”.
A su denuncia agregó que hay grafitis que acusan a de la comunidad educativa de hechos preocupantes y que ni la vicerrectoría, ni la rectoría, hacen nada. “Todos sabemos que los jueves pasan cosas, que hay pedreas. Les va a tocar a las autoridades universitarias hacer algo. Tengo mucha tristeza e indignación”.
Profesores y estudiantes piden ser escuchados
El docente Diego Torres no ha sido el único en denunciar los graves hechos que históricamente se han presentado en y en los alrededores de la Universidad Nacional, casi siempre perpetrados por personas externas a la institución. La sección Bogotá de EL TIEMPO ya había advertido sobre denuncias de otros docentes y estudiantes.
Todos los jueves, entre las 3 y las 4 de la tarde, decenas de estudiantes de la Universidad Nacional de Bogotá se reúnen en el 'Jardín de Freud'.
Encapuchados en manifestación Foto:César Melgarejo EL TIEMPO
Aunque se debe destacar que hay presentaciones culturales y artísticas, así como actividades deportivas, es muy común que se presenten casos de consumo de alcohol, drogas e, incluso, se han denunciado hechos de violencia sexual.
Por todo esto, la universidad suele disponer de sus equipos médicos cerca de la zona, ubicada frente a la facultad de Ciencias Humanas y entre las de Enfermería, Sociología y de Derecho, para atender casos de excesos y, si es necesario, trasladar pacientes a hospitales.
Según se explicó todo esto es promovido por algunos de los estudiantes, pero lo más grave es que no solo participan personas vinculadas a la institución, sino externas, por eso empezaron a restringir el ingreso al campus después de las 5 de la tarde para quienes no pertenecen a la comunidad educativa y ordenaron requisas exhaustivas a los morrales esos días, pero la medida parece no funcionar a la luz de lo ocurrido la madrugada de ese viernes de diciembre.
Tanto mujeres como hombres están expuestos a delitos tan graves como el abuso sexual, pues una persona en alto estado de alicoramiento o bajo el efecto de las drogas es, evidentemente, vulnerable a este tipo de situaciones.
Según un informe de este medio, en octubre de 2022, el colectivo 'Mesa Feminista la Ramona' hizo pública una denuncia de violencia sexual que, según se lee en un comunicado, habría ocurrido un 'jueves de Freud'.
Días después, en un comunicado también describieron la respuesta que obtuvieron de la universidad al buscar su apoyo. Según ellas, la institución les respondió que "por el momento no contaban con acompañamiento de psicólogas en la sede".
Sobre esto, la Corte Constitucional ya se había manifestado en febrero de 2022, por medio de la sentencia T-61, en la que le pedía a la Universidad Nacional mejorar el retraso en la atención de denuncias de acoso sexual y violencia de género.
En este contexto, diferentes colectivos feministas se concentraron en el Jardín de Freud para manifestar su rechazo a los casos de violencia y una supuesta falta de medidas.
Después de este plantón, la universidad se sumó al rechazo contra esos hechos y el Comité de Asuntos de Género, en un comunicado, anunció que se iban a mejorar los canales de atención y que sería revisado el procedimiento que tuvo dicha denuncia.
La fuerte postura del Distrito
El secretario de Seguridad, César Restrepo, ha sido vehemente en su postura sobre estos casos. Dijo que la istración Distrital actuó con diligencia ante la denuncia del profesor y con otras situaciones.
La responsabilidad dentro de esa institución frente a la seguridad de quienes la habitan y la deberían estar disfrutando para la academia es nula
Recordó, eso sí, que desde su entidad se ha denunciado que en el pasado reciente hubo vigilantes a los que se les obligó a tomar gasolina, que dentro del campus se ha agredido a profesores y a personal istrativo y que la última acción grave es que desde la sede de la Unal salen personas con hachas a agredir a la ciudadanía. "La responsabilidad dentro de esa institución frente a la seguridad de quienes la habitan y la deberían estar disfrutando para la academia es nula. Se están articulando demasiadas actividades ilegales violentas de convivencia fallida y no pasa nada".
Añadió que hay una barrera natural para aplicar la ley y que lo que se espera es que va a ocurrir una tragedia y que los responsables van a ser los responsables de aplicar el orden. "Si hay un régimen especial de vigilancia dentro de esa institución, la responsabilidad de mantener el orden es de quienes dirigen la misma. Eso no puede haber una omisión al respecto. Solo el uso de explosivos y la agresión a ciudadanos son un delito".