En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El Festival Estéreo Picnic le dejará un impacto económico de 154.000 millones de pesos a Bogotá

Este evento proyecta un crecimiento del 10,1 por ciento en asistencia con respecto a la edición anterior.

Miles de personas se dan cita para disfrutar de sus artistas favoritos.
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La capital del país se prepara para recibir una nueva edición del Festival Estéreo Picnic (FEP), uno de los eventos musicales más importantes de América Latina, el cual se celebrará desde este jueves 27 hasta el domingo 30 de marzo.
Para este año, este evento espera albergar a cerca de 170.000 asistentes, consolidando al festival como un motor clave para la economía y el turismo de la ciudad.  
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023 Foto:César Melgarejo

Hay que tener en cuenta que, por primera vez en la historia de la ciudad bogotana, el arte, la cultura y el entretenimiento son los principales motores del turismo en la capital colombiana.  
De acuerdo con cifras del Instituto Distrital de Turismo dadas a EL TIEMPO, el 73,2 por ciento de los turistas internacionales y el 35,9 por ciento de los nacionales participaron en actividades culturales, destacándose los conciertos y festivales de música, la visita a sitios históricos, museos y eventos artísticos.  
Así mismo, según el Observatorio de Turismo de Bogotá, se estima que el 30 por ciento de los asistentes serán turistas, lo que equivale a aproximadamente 51.000 visitantes, de los cuales 32.745 serán nacionales y 18.258 internacionales. Esta cifra representa un crecimiento de 4.688 turistas más que en 2024, reflejando el creciente atractivo de Bogotá como un epicentro cultural y musical en la región.  
Gracias a este tipo de eventos, la capital del país reafirma su posicionamiento como uno de los principales destinos turísticos de la región, con un aumento del 14 por ciento en la llegada de viajeros en 2024 en comparación con 2023,alcanzando la cifra de 14’074.859 turistas, según la reciente Investigación Viajeros 2024 del Instituto Distrital de Turismo (IDT).   
Ya se acerca la cita de este año para el Festival Estéreo Picnic 2023.

Ya se acerca la cita de este año para el Festival Estéreo Picnic 2023. Foto:Instagram: @festereopicnic

Por otro lado, de acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Económico, el Festival Estéreo Picnic de este año generará un impacto económico estimado de 154.000 millones de pesos, impulsando sectores estratégicos como el turismo, la gastronomía y el comercio. 
El gasto directo del evento se estima en 116.000 millones de pesos, con el sector hotelero como el principal beneficiado, alcanzando ingresos cercanos a 29.000 millones de pesos. Otros rubros también experimentarán un crecimiento significativo, como la venta de souvenirs y artesanías, que podría superar los 11.000 millones de pesos. 
Además del consumo directo, el festival tendrá un impacto adicional de 38.000 millones de pesos, derivado de la activación de la cadena de producción y la compra de insumos por parte de empresas vinculadas al evento. En total, el impacto económico representará aproximadamente el 0,07 por ciento del PIB semestral de Bogotá. 
“El gasto de los turistas del FEP 2025 se estima en 1.700.000 pesos por persona, distribuido en alojamiento, alimentación, transporte y compras. Esto significa una inyección clave para la economía local y una oportunidad para consolidar a Bogotá como destino de turismo cultural y de entretenimiento”, explicó Andrés Santamaría, director de la Oficina de Turismo de Bogotá. 
Este año, además del festival, la ciudad promoverá su oferta cultural y gastronómica a través del stand Bogotá, un espacio donde los asistentes podrán conocer las experiencias que ofrece la capital. Con eventos de esta magnitud, Bogotá sigue posicionándose como un destino de talla internacional, atrayendo cada vez más visitantes y dinamizando su economía. 
Cabe resaltar que el Festival Estéreo Picnic no solo es una celebración musical, sino un fenómeno que impacta el turismo, el comercio y la proyección internacional de Bogotá. Con una programación diversa y un crecimiento sostenido en asistencia, la edición 2025 promete consolidarse como una de las más grandes e influyentes de su historia.
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023 Foto:César Melgarejo / El Tiempo @cesarmelgarejoa

Recomendaciones para los asistentes

Para garantizar una experiencia de movilidad fluida y evitar imprevistos durante los días del festival, TransMilenio sugiere a los asistentes:
  • Recargar la tarjeta tullave con anticipación para evitar filas en estaciones y portales.
  • Consultar la aplicación TransMi [App] para verificar las mejores rutas y horarios disponibles.
  • Seguir el canal oficial de TransMilenio en WhatsApp, donde se brindará información en tiempo real sobre novedades del servicio.
  • Ubicar con antelación los puntos de salida de las rutas especiales y planear el regreso con tiempo.
  • Respetar las normas del sistema y las indicaciones del personal de TransMilenio para garantizar un viaje seguro y ordenado.
Laura Valeria López Guzmán
En X: @Lauravaleriolo
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Otras noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.