En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El Festival Estéreo Picnic le dejará un impacto económico de 154.000 millones de pesos a Bogotá
Este evento proyecta un crecimiento del 10,1 por ciento en asistencia con respecto a la edición anterior.
La capital del país se prepara para recibir una nueva edición del Festival Estéreo Picnic (FEP), uno de los eventos musicales más importantes de América Latina, el cual se celebrará desde este jueves 27 hasta el domingo 30 de marzo.
Para este año, este evento espera albergar a cerca de 170.000 asistentes, consolidando al festival como un motor clave para la economía y el turismo de la ciudad.
Festival Estéreo Picnic 2023 Foto:César Melgarejo
Hay que tener en cuenta que, por primera vez en la historia de la ciudad bogotana, el arte, la cultura y el entretenimiento son los principales motores del turismo en la capital colombiana.
De acuerdo con cifras del Instituto Distrital de Turismo dadas a EL TIEMPO, el 73,2 por ciento de los turistas internacionales y el 35,9 por ciento de los nacionales participaron en actividades culturales, destacándose los conciertos y festivales de música, la visita a sitios históricos, museos y eventos artísticos.
Así mismo, según el Observatorio de Turismo de Bogotá, se estima que el 30 por ciento de los asistentes serán turistas, lo que equivale a aproximadamente 51.000 visitantes, de los cuales 32.745 serán nacionales y 18.258 internacionales. Esta cifra representa un crecimiento de 4.688 turistas más que en 2024, reflejando el creciente atractivo de Bogotá como un epicentro cultural y musical en la región.
Gracias a este tipo de eventos, la capital del país reafirma su posicionamiento como uno de los principales destinos turísticos de la región, con un aumento del 14 por ciento en la llegada de viajeros en 2024 en comparación con 2023,alcanzando la cifra de 14’074.859 turistas, según la reciente Investigación Viajeros 2024 del Instituto Distrital de Turismo (IDT).
Ya se acerca la cita de este año para el Festival Estéreo Picnic 2023. Foto:Instagram: @festereopicnic
Por otro lado, de acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Económico, el Festival Estéreo Picnic de este año generará un impacto económico estimado de 154.000 millones de pesos, impulsando sectores estratégicos como el turismo, la gastronomía y el comercio.
El gasto directo del evento se estima en 116.000 millones de pesos, con el sector hotelero como el principal beneficiado, alcanzando ingresos cercanos a 29.000 millones de pesos. Otros rubros también experimentarán un crecimiento significativo, como la venta de souvenirs y artesanías, que podría superar los 11.000 millones de pesos.
Además del consumo directo, el festival tendrá un impacto adicional de 38.000 millones de pesos, derivado de la activación de la cadena de producción y la compra de insumos por parte de empresas vinculadas al evento. En total, el impacto económico representará aproximadamente el 0,07 por ciento del PIB semestral de Bogotá.
“El gasto de los turistas del FEP 2025 se estima en 1.700.000 pesos por persona, distribuido en alojamiento, alimentación, transporte y compras. Esto significa una inyección clave para la economía local y una oportunidad para consolidar a Bogotá como destino de turismo cultural y de entretenimiento”, explicó Andrés Santamaría, director de la Oficina de Turismo de Bogotá.
Este año, además del festival, la ciudad promoverá su oferta cultural y gastronómica a través del stand Bogotá, un espacio donde los asistentes podrán conocer las experiencias que ofrece la capital. Con eventos de esta magnitud, Bogotá sigue posicionándose como un destino de talla internacional, atrayendo cada vez más visitantes y dinamizando su economía.
Cabe resaltar que el Festival Estéreo Picnic no solo es una celebración musical, sino un fenómeno que impacta el turismo, el comercio y la proyección internacional de Bogotá. Con una programación diversa y un crecimiento sostenido en asistencia, la edición 2025 promete consolidarse como una de las más grandes e influyentes de su historia.