
Explicativo
¿El metro de Bogotá será pet-friendly? Estas son las condiciones para la comodidad de los pasajeros
Se acogerá a la normativa vigente en 2028, al momento de comenzar operaciones.
La empresa aclaró dudas sobre el futuro ingreso de mascotas. Foto: Alcaldía de Bogotá / iStock

Actualizado:
- Mascotas pequeñas (como gatos o perros miniatura) deben ir dentro de un guacal que les permita moverse con comodidad. No se pueden llevar en brazos.
- Perros medianos o grandes deben usar collar y permanecer en el piso durante todo el trayecto. No pueden ir sobre las sillas, incluso si están en guacal.
- Razas de manejo especial (como pitbulls o rottweilers) deben llevar bozal y collar, y estar siempre acompañadas por un adulto.
- Perros guía o de asistencia pueden ingresar sin bozal, siempre que estén identificados según la Ley 769 de 2002.
- Solo se permite una mascota por persona.
- El carné de vacunación debe estar vigente y disponible en caso de que se solicite.
- No está permitido alimentar a los animales ni llevar comida en sus recipientes durante el trayecto.
El metro se acogerá a la normativa vigente en 2028. Foto:Alcaldía de Bogotá
¿Cómo funciona el ingreso de mascotas en el Metro de Medellín?
En el Metro de Medellín, las mascotas deben ir en guacal. Foto:iStock
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.