En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Elecciones: estos son los 9 candidatos que se disputarán la Alcaldía de Bogotá

El fin de semana se inscribieron, contra reloj, los últimos aspirantes.

Gustavo Bolívar, Carlos F. Galán, Rodrigo Lara, Juan D. Oviedo, Jorge Robledo, Diego Molano y Jorge Luis Vargas.

Gustavo Bolívar, Carlos F. Galán, Rodrigo Lara, Juan D. Oviedo, Jorge Robledo, Diego Molano y Jorge Luis Vargas. Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este fin de semana se terminó de conocer cuál es la baraja de aspirantes a volverse huésped del Palacio Liévano. En la noche del sábado 29 de julio se realizó el cierre de inscripciones de candidatos a la Alcaldía de Bogotá. Los ciudadanos tendrán que decidir entre siete aspirantes por el nuevo alcalde de la ciudad capitalina y sucesor de Claudia López. 
El próximo 29 de octubre, se tendrá un resultado final y será alguno de los siete el que ocupe el puesto de la actual alcaldesa. En caso de llegar a una segunda vuelta, se tendrá alcalde nuevo hasta el 19 de noviembre.
En esta contienda electoral se enfrentarán Gustavo Bolívar, Carlos Fernando Galán, Juan Daniel Oviedo, Rodrigo Lara, el general (r) Jorge Luis Vargas, Diego Molano y Jorge Enrique Robledo, quienes esperan obtener el 40 % de los votos y sacarle una ventaja de 10 puntos porcentuales a su más inmediato competidor.

Gustavo Bolívar 

Gustavo Bolívar será candidato a la Alcaldía de Bogotá.

Gustavo Bolívar será candidato a la Alcaldía de Bogotá. Foto:Archivo particular

Gustavo Bolívar se ratificó como el candidato del Pacto, y, de paso, uno de los más fuertes nombres que pueden llegar al segundo cargo de elección popular más importante del país. Es escritor y guionista y es más conocido por sus novelas adaptadas a la televisión, dentro de las que se destacan 'Sin tetas no hay paraíso' y 'El capo'.
Aseguró que va a seguir trabajando por la inclusión social teniendo como primer parámetro la niñéz. Además, dijo que se agregarán más días del programa que alimenta a los niños, PAE, teniendo en cuenta que actualmente son 187 días en los que les dan comida, y con la propuesta del candidato serán 300.
En temas de seguridad, advirtió que está en busca de armar el mejor equipo de seguridad para entregarle a los bogotanos y bajar las cifras de homicidios que han aumentado en las últimas semanas.
Siendo así, agregó que tratará de aumentar el número de CAIS con 62 nuevos puntos, con 20 policías. Con referencia a la educación, quiere apostarle a la educación bilingüe, afirmando que su propuesta es que para el 2036, Bogotá pueda tener la primera promoción de bachilleres bilingües. El candidato habló de hacer un metro subterráneo por la Caracas y de implementar la reforma de la salud en Bogotá.

Carlos Fernando Galán

Carlos Fernando Galán inscribió su candidatura a la Alcaldía de Bogotá.

Carlos Fernando Galán inscribió su candidatura a la Alcaldía de Bogotá. Foto:Archivo particular

Carlos Fernando Galán, es el candidato por el Nuevo Liberalismo, propone replantear el modelo de seguridad. Dice que es prioridad desmantelar redes criminales que operan en Bogotá y que para eso hay que valerse de inteligencia, tecnología y estrategias. Apoya la primera línea del Metro, pues ya tiene más de 24% de avance la obra y destaca que echar para atrás eso sería un error y un detrimento patrimonial.

Juan Daniel Oviedo

Juan Daniel Oviedo, candidato a la Alcaldía de Bogotá.

Juan Daniel Oviedo, candidato a la Alcaldía de Bogotá. Foto:Archivo El Tiempo/Campaña Juan Daniel Oviedo

Juan Daniel Oviedo, quien va de la mano de su movimiento ‘Con Toda por Bogotá’, buscará mejorar el pico y placa, cobros por congestión, e implementar más seguridad en TransMilenio.
Planteará entrenar a los 16.800 efectivos de Policía para que haya mejores técnicas en la aprehensión de criminales, mejores valores y criterios éticos para la atención a la ciudadanía y evitar que haya casos de maltrato policial a jóvenes a población trans o diversa. Es un defensor del medio ambiente y le apuesta al reciclaje. Dará incentivos por separación de residuos.
En cuanto al pico y placa, dijo que la idea no es quitarla y dejar a la ciudad a la deriva, sino mejorar la medida, y cree que las economías de plataformas podrían facilitar que el Distrito dé incentivos al uso del carro compartido. Creará un sistema de cobros por congestión que será implementado en las zonas más críticas, en horarios específicos, y que permitirá ir desmontando progresivamente la obsoleta medida de pico y placa.
Dijo que la Ley 1450 estableció que los recursos provenientes de la recaudación de tasas por congestión deben destinarse a financiar proyectos y programas de infraestructura vial, transporte público y programas de mitigación de contaminación ambiental vehicular. Mantendrá la infraestructura de transporte.

Rodrigo Lara

Rodrigo Lara, excongresista y candidato a la Alcaldía de Bogotá.

Rodrigo Lara, excongresista y candidato a la Alcaldía de Bogotá. Foto:Archivo particular

Rodrigo Lara luchará contra las organizaciones delincuenciales, y aunque es consciente de que debe subir la cantidad de policías pero es un tema bastante complicado, señaló que ese déficit lo suplirá con tecnología, es decir, cámaras en las calles conectadas a un centro de procesamiento de datos para hacer biometría facial del delincuente, vigilancia aerostática con globos en los puntos de mayor aglomeración y un sistema muy agresivo de drones.
En temas de movilidad quiere construir más infraestructura de vías de a Bogotá. En cuanto a los trancones, dijo que su solución sería desplegar la política de infraestructura más ambiciosa de la historia de Bogotá: unas se harán por APP, otras se harán por obra pública.

Jorge Enrique Robledo

Robledo dice que, si Alejandro Gaviria es el candidato de la Coalición Centro Esperanza, lo apoyará.

Robledo dice que, si Alejandro Gaviria es el candidato de la Coalición Centro Esperanza, lo apoyará. Foto:Jaime Moreno

Jorge Enrique Robledo, candidato a la Alcaldía de Bogotá por el partido Dignidad y Compromiso, en temas de seguridad buscará aumentar el pie de fuerza, principalmente el número de policías en la ciudad. Respaldará el aparato productivo de Bogotá y mejorará las condiciones con las que se genera empleo y riqueza de los capitalinos.

Diego Molano Aponte

Diego Molano, candidato a la Alcaldía de Bogotá.

Diego Molano, candidato a la Alcaldía de Bogotá. Foto:Laura Valentina Mercado

Diego Molano Aponte, ex ministro de Defensa de Colombia, candidato a la Alcaldía de Bogotá, propone la creación de una policía metropolitana para Transmilenio, que los agentes vayan en los buses en pro de acabar con la violencia e inseguridad en los buses.
En educación y empleo, buscará crear la Universidad Distrital Digital con el propósito de que cualquier joven sea bilingüe y pueda tomar cursos que le generen empleo.
Apoya el metro elevado y contratar la segunda línea. Terminar la Avenida 68 y la Ciudad de Cali con Transmilenio y la Caracas al sur y eliminar el pico y placa, en términos de movilidad.

Jorge Luis Vargas

El general (r) confirmó que la candidatura de Gustavo Bolívar lo impulsó a lanzarse.

El general (r) confirmó que la candidatura de Gustavo Bolívar lo impulsó a lanzarse. Foto:Sergio Ángel

El General Jorge Luis Vargas, excomandante de la Policía Nacional y candidato a la Alcaldía de Bogotá por el partido Cambio Radical, aseguró que su mayor compromiso es devolverles la tranquilidad y seguridad a los bogotanos.
Sobre la construcción del Metro en Bogotá, aseguró que se debe dar cumplimiento a lo que ya está definido sin cambios. Reforzará la seguridad en Bogotá con un mayor pie de fuerza.

Otros dos inscritos 

Los otros dos candidatos inscritos son Rafael Alfonso Quintero Mora del movimiento Alianza Democrática y Nicolás Ramos Barbosa del movimiento Más acciones, menos rostros (GSC). 
REDACCIÓN BOGOTÁ

Más noticias

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.