En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Esta es la multa que tendrán que pagar los ciudadanos por no recoger los excrementos de mascotas en Bogotá

Este año se han impuesto más de 110 mil comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia. 

La cultura ciudadana debe reforzarse en varios sectores de Bogotá.

La cultura ciudadana debe reforzarse en varios sectores de Bogotá. Foto: Secretaría de Seguridad.

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Bogotá enfrenta un creciente desafío en materia de cultura ciudadana y convivencia pues la falta de esta cada vez genera más conflicto entre las personas. Uno de los comportamientos más recurrentes y molestos para los habitantes es no recoger los excrementos de las mascotas en el espacio público o en las zonas comunes de los conjuntos residenciales. 
Según lo establece el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, esta infracción corresponde a una multa tipo 1, cuyo valor actual es de 94.900 pesos. Esta cifra hace parte de las sanciones actualizadas para 2025, en concordancia con el aumento del salario mínimo legal vigente.
Transformar estos comportamientos que afectan la convivencia hace parte de las estrategias que nos trazamos en el Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia 2024–2027, que busca tener entornos más seguros y disfrutables y fortalecer las relaciones entre la ciudadanía con un enfoque de prevención y cultura ciudadana
La Secretaría de Seguridad de Bogotá ha puesto en marcha estrategias que buscan modificar este tipo de comportamientos que afectan el entorno urbano y las relaciones ciudadanas.
“Transformar estos comportamientos que afectan la convivencia hace parte de las estrategias que nos trazamos en el Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia 2024–2027, que busca tener entornos más seguros y disfrutables y fortalecer las relaciones entre la ciudadanía con un enfoque de prevención y cultura ciudadana”, aseguró el secretario de Seguridad, César Restrepo.
Solo en los primeros meses de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha impuesto más de 110 mil comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia
Las infracciones por convivencia no son alentadoras: solo en los primeros meses de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha impuesto más de 110 mil comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia.
Entre las conductas más comunes están el porte de armas cortopunzantes, evadir el pago del transporte público, participar en riñas, utilizar salidas no autorizadas en estaciones de TransMilenio, y hacer necesidades fisiológicas en espacios públicos.
Policía estará más atenta a estos malos comportamientos ciudadanos.

Policía estará más atenta a estos malos comportamientos ciudadanos. Foto:Secretaría de Seguridad.

Cómo pagar la multa

Las multas tipo 1 y tipo 2 pueden ser saldadas a través de actividades pedagógicas si se solicita dentro de los primeros cinco días hábiles posteriores a la expedición del comparendo. Para ello, los ciudadanos pueden comunicarse a la línea de WhatsApp 301 4457292.
También existen canales digitales para pagarlas. La plataforma Liquidador de Comparendos (LICO) permite a los ciudadanos hacer pagos de manera ágil y segura utilizando el botón PSE. Basta con ingresar a https://lico.scj.gov.co e ingresar el número de cédula.
Asimismo, los ciudadanos pueden acercarse a los Cades y Súper Cades de la ciudad para recibir orientación personalizada o comunicarse con las líneas de WhatsApp 301 4457292 y 324 6814036.

Multas por tipo de infracción en 2025

  • Tipo 1 ($94.900): No recoger excrementos de mascotas, usar salidas no autorizadas en estaciones de transporte, obstruir carriles de ciclovía, entre otros.
  • Tipo 2 ($189.800): Participar en riñas, evadir el pago en transporte público, irrespetar a la autoridad.
  • Tipo 3 ($379.600): Agresiones físicas, transporte inadecuado de escombros, exceso de ruido en barrios.
  • Tipo 4 ($759.200): Agredir a autoridades, hacer necesidades fisiológicas en la vía pública, mal uso de líneas de emergencia.

Conciencia ciudadana

La istración distrital insiste en que estas medidas no son solo punitivas, sino parte de una estrategia más amplia para mejorar la calidad de vida en la ciudad. Promover la corresponsabilidad y el respeto por el espacio público es clave para construir una Bogotá más ordenada, limpia y respetuosa.
La invitación de la Secretaría de Seguridad es a cuidar el entorno a través de  pequeñas acciones cotidianas. "Recoger los desechos de nuestras mascotas es una muestra de respeto hacia los demás y hacia la ciudad que compartimos", dijo Restrepo. 
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected] 

Lea también: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.