En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Falsas fincas, verdaderas estafas: así roban a los ciudadanos que buscan descanso en Semana Santa

Aprovechando la alta demanda de turismo, roban millones a incautos que buscan alquilar fincas u hoteles.

Estafas

Estafas Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La tarde del 28 de marzo de 2021 una mujer buscaba una finca para pasar unos días con compañeros de su empresa. Encontró una opción atractiva en una reconocida plataforma de compra y alquiler sin intermediarios. ó al supuesto dueño, quien se mostró amable y profesional.
Este le explicó a la interesada que estaba en una región apartada, que tenía mala señal y que atendía solo por WhatsApp. Les ofreció una finca “cómoda, estética y cercana”, por un millón y medio por cuatro días. Les dijo que había alta demanda, por lo que debían pagar la mitad por adelantado para hacer la reserva. Como respaldo, les dio datos personales suyos y de su esposa.
Fuimos al lugar que nos habían indicado y no existía. No había nada
El grupo transfirió 500.000 mil pesos a la cuenta del hombre y al día siguiente otros 250.000 pesos. Luego quedaron en encontrarse para visitar la finca. Pero el hombre nunca apareció. “Fuimos al lugar que nos habían indicado y no existía. No había nada”, relató la mujer. Cuando intentaron arlo, el sujeto desapareció. El banco confirmó que de la cuenta una mujer había retirado el dinero de inmediato, apenas lo habían consignado.
Autoridades detectan cada vez más estafas.

Autoridades detectan cada vez más estafas. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Pese a las denuncias en Fiscalía y en la plataforma, no hubo respuesta. Los señalados nunca acudieron a las audiencias alegando y hasta amenazaron a sus denunciantes con demandar por calumnias. Nunca les respondieron.
Tras la impotencia, la ciudadana siguió investigando y descubrió después que al menos cinco perfiles falsos en la plataforma usaban las mismas fotos y datos de la supuesta finca. Había sido víctima de una red organizada de estafa.
A uno de mis familiares le acaba de suceder. Él tiene unas propiedades en Guatapé y llegaron unas personas con una supuesta reserva, de la cual no había ningún registro. Lastimosamente, los sujetos usaron el nombre de la finca para pedir dinero y estafar a esa gente
Pero este no es el único caso. En diciembre de 2023, un grupo de influenciadores cayó en una estafa similar al intentar alquilar una finca en Carmen de Apicalá, Cundinamarca. Tras pagar dos millones de pesos, el estafador les exigió un nuevo pago. Alegó que la cuenta era de una contadora que se había ido a España, y que necesitaba otro giro a una nueva cuenta. “Después canceló la reserva y nos bloqueó. El anuncio sigue publicado en la plataforma”, contó uno de los jóvenes afectados a través de sus redes sociales.
En octubre del mismo año, otro grupo de jóvenes fue víctima de fraude al reservar una finca en Barbosa, Antioquia. Luego de pagar un anticipo de un millón cien mil pesos, esperaron un bus que nunca llegó. Al pedir la ubicación, descubrieron que estaban siendo enviados a Barranquilla. 
El RUT que les enviaron, supuestamente de una inmobiliaria, era en realidad de una escuela de maquillaje. “Nos presionaban con mensajes tipo ‘tiene una hora para pagar, si no, la finca queda disponible’”, relataron las víctimas.
Tenga en cuenta que aunque puede acumular vacaciones, en un momento preescriben.

Con fotos paradisiacas engañan a los viajeros. Foto:iStock

La estafa se ha sofisticado. Ahora los delincuentes incluso se hacen pasar por propietarios reales de fincas reconocidas. Un ciudadano denunció recientemente. “A uno de mis familiares le acaba de suceder. Él tiene unas propiedades en Guatapé y llegaron unas personas con una supuesta reserva, de la cual no había ningún registro. 
Lastimosamente, los sujetos usaron el nombre de la finca para pedir dinero y estafar a esa gente”. Este mensaje circula como advertencia en redes sociales, acompañado de la imagen con el mensaje ‘Estafadores al acecho. Tenga cuidado cuando quiera alquilar una finca’.
Una modalidad común es el robo de fotografías de plataformas como Booking o Instagram. Los estafadores las publican en perfiles falsos, ofreciendo supuestas fincas con servicios , como jacuzzi, limpieza y atención personalizada. Una usuaria alertó: “Mucho cuidado con este . Es una estafa. Coge fotos de Booking y las anuncia como apartamentos suyos. Pide una transferencia con la excusa de enviar un contrato firmado.”

Un negocio ilegal que se multiplica

Según cifras oficiales, entre enero de 2023 y junio de 2024, la Personería de Bogotá recibió 450 quejas por engaños en servicios turísticos. Muchas empresas ofrecen supuestos paquetes de lujo, sorteos, membresías o afiliaciones, pero terminan robando a los s.
20 empresas fueron denunciadas penalmente ante la Fiscalía por prácticas fraudulentas. Algunas tramitan créditos bancarios sin consentimiento, especialmente a adultos mayores. Abordan a los ciudadanos en centros comerciales, les piden su celular y descargan aplicaciones bancarias para hacer desembolsos en su nombre.

Recomendaciones para no caer en la trampa

El Instituto Distrital de Turismo (IDT) y la Policía recomiendan:
  • No pagar anticipos a cuentas personales sin verificación.
  • Evitar transacciones por redes sociales sin respaldo legal.
  • Confirmar la existencia del inmueble y el nombre del propietario.
  • Verificar páginas que usen HTTPS y tengan candado de seguridad.
  •  Cambiar contraseñas con frecuencia.
  • No entregar celular ni documentos personales a desconocidos.
  • Denunciar de inmediato a la Línea 165 del Gaula o al 123.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected] 

Lea también: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.