En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Galán se pronuncia por lo sucedido el 8M en Plaza Bolívar: 'Están investigando'

El alcalde de Bogotá lamentó lo ocurrido y señaló que las acciones están siendo revisadas.

Galán habla de las marchas en Bogotá

Galán habla de las marchas en Bogotá Foto: X: @CarlosFGalan / Capturas de pantalla

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Carlos F. Galán, alcalde de Bogotá, señaló que los hechos ocurridos que generaron temor, preocupación y angustia en Plaza Bolívar durante la marcha del 8M están siendo investigados.
El mandatario afirmó que las acciones generadas por el Esmad están siendo analizadas para ver si cumplen con la normativa distrital y nacional.
En la noche del pasado 8 de marzo del 2024, mientras miles de mujeres salieron a marchar en Bogotá por la conmemoración al día de la mujer, en Plaza Bolívar se presentaba un confuso hecho.
Protesta feminista en el centro de Bogotá

Autoridades intervienen la protesta. Foto:Capturas de pantalla

Según videos compartidos en redes sociales, a las 7 de la noche, las luces de Plaza Bolívar fueron apagadas y luego la policía irrumpió con gases lacrimógenos. Las mujeres que estaban en el lugar corrían de un lado a otro debido a los estruendos.
Los gestores de convivencia que se encontraban en el lugar le pedían a las marchantes que no corrieran, pero sus esfuerzos fueron en vano, pues la situación se tornó tan angustiante que las mujeres querían salir del lugar
Las acciones de las autoridades fueron altamente cuestionadas y desataron una ola de críticas hacía el alcalde de Bogotá, Carlos F. Galán, pues varias activistas manifestaron que la movilización era pacífica.

Carlos F. Galán se pronuncia

Ante los hechos, el alcalde Bogotá compartió un video en su cuenta de X en el que manifestó que lo ocurrido está siendo investigado por las autoridades correspondientes.
“Lamentamos que en el marco de acompañamiento a la protesta hubo una situación donde de la policía actuaron considerando, en terreno, que había un riesgo inminente a su integridad”, inició.
Todo esto está sujeto a ser revisado, investigado y analizado para ver si se hizo acorde a la normatividad vigente
Y aclaró: “No fue una decisión ni una orden, fue una decisión en terreno que están facultados en cierta forma por la norma distrital y nacional para hacerlo”.
Seguido de esto, Galán dijo que “todo esto está sujeto a ser revisado, investigado y analizado para ver si se hizo acorde a la normatividad vigente”.
Además, explicó que desde un principio las autoridades estaban con instrucciones de no permitir vandalismo o destrucción de bienes, en dichos casos debían actuar con el uso proporcional de fuerza y para dispersar las situaciones.

Las marchas se dieron en distintas partes del país y del mundo. Foto:EL TIEMPO

“En el caso de la Plaza de Bolívar, lamentamos mucho, pues la actuación de la Policía, que consideró que estaba siendo afectada o estaba en riesgo inminente de ser agredida, afectó a varias personas que estaban marchando y generó miedo, preocupación y angustia para muchos participantes. Lo lamentamos”, dijo en el video.
Y enfatizó: “Todo esto está sujeto a investigación. El compromiso es garantizar la manifestación pacífica, garantizar los derechos de los marchantes y no marchantes, proteger los bienes públicos y privados y estar sujetos a las investigaciones de las autoridades correspondientes”.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.