En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Día de la Mujer 8M: libros que nos enseñan empoderamiento y la lucha feminista

Estos textos permiten comprender la importancia y la evolución del feminismo.

El Día Internacional de la Mujer se empezó a conmemorar en 1975.

El Día Internacional de la Mujer se empezó a conmemorar en 1975. Foto: iStock

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 8 de marzo se conmemora la lucha internacional de las mujeres por sus derechos. En esta fecha, se reconocen sus logros sociales, económicos, culturales y políticos.
‘International Women’s Day’, una plataforma virtual sobre este día, indica que “es un llamado a la acción para acelerar la paridad de género. Alrededor del mundo, las personas se reúnen para celebrar los logros de las mujeres o manifestarse por la igualdad”.
Muchas mujeres, como las primeras sufragistas, son responsables de que, hoy, existan más garantías y derechos. Sin embargo, todavía hay un largo camino por recorrer.
La mejor manera de conocer sobre los grandes hitos, la lucha feminista y el empoderamiento es a través de la literatura. Estos cinco libros se encargan de explicar, reflexionar e informar sobre la lucha histórica de las mujeres desde perspectivas personales y globales.

El feminismo es para todo el mundo, de Bell Hooks

La teoría feminista puede resultar un poco densa para algunos. Es por eso que la autora  y crítica cultural Bell Hooks escribió un texto educativo para aquellos cuya comprensión del feminismo proviene de referencias de televisión e ideas erróneas sobre este movimiento.
La escritora explica y examina el feminismo inclusivo y su aplicación práctica de una manera entretenida e informativa.

Todos deberíamos ser feministas, de Chimamanda Ngozi Adichie

En diciembre de 2012, Chimamanda Ngozi Adichie habló en una charla de TED sobre el feminismo y, después, convirtió sus palabras en este libro. Se trata de un ensayo personal sobre las experiencias de la autora nigeriana y ocasiones en las cuales fue discriminada por ser mujer.

El segundo sexo, de Simone de Beauvoir

La filósofa sa publicó este libro en 1949 y analiza el tratamiento de la mujer en la sociedad actual, así como a lo largo de toda la historia. Su argumento principal es que esta posición inferior fue construida históricamente. De Beauvoir investigó y escribió su libro en 14 meses.

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, de Elena Favilli y sca Cavallo

Este libro infantil incluye 100 cuentos sobre la vida de diferentes mujeres del pasado y del presente. Está ilustrado por 60 artistas alrededor del mundo y es perfecto para aprender sobre los grandes logros que han alcanzado las mujeres.
Las autoras buscaron incluir a personajes de todas las áreas de la sociedad, como la ciencia, política y el arte. Incluye relatos sobre Malala Yousafzai, Alicia Alonso, Irena Sendlerowa, Lella Lombardi y muchas otras.

Las mujeres que luchan se encuentran: manual de feminismo pop latinoamericano, de Catalina Ruiz-Navarro

La periodista y activista feminista colombiana escribió un libro conmovedor e incómodo sobre lo que significa ser mujer. 
Su testimonio habla sobre el cuerpo, el poder, la violencia, la lucha activista, el sexo y el amor. Además, incluye ilustraciones de Luisa Castellanos, de 11 mujeres influyentes, como María Cano, Flora Tristán, Hermila Galindo y Violeta Parra.
@ednalee_ Violeta Parra, del libro “Las mujeres que luchan se encuentran” #lecturaenvozalta #biografía #ednalee_ ♬ sonido original - ednalee_

¿Quiénes son las feministas?

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.