En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Habla el domiciliario que se hizo viral por video en el que policías le inmovilizan bicicleta de motor en Bogotá: 'Llevaba dos años invirtiéndole'
Según indican, el joven manejaba una bicicleta con motor de dos tiempos. Esto fue lo que dijo el sujeto.
Su vehículo fue inmovilizado cuando esperaba el paquete del domicilio Foto: Captura de pantalla: TikTok: @fernandobuitrago
En los últimos días se viralizó un video en el que un domiciliario es detenido por la Policía en Bogotá. Las imágenes causaron impacto en redes sociales, donde varios s criticaron el trato de los oficiales y la inmovilización del vehículo que utiliza para poder trabajar.
En el metraje se puede ver a tres uniformados forcejando con Edwin, quien todavía portaba su casco y maleta para domicilios. También, se escucharon los gritos del hombre durante la interacción: "¡Me quieren esposar, ayuda!".
Al mismo tiempo, otro hombre cogió el ciclomotor del domiciliario y lo ubicó sobre la grúa para inmovilizarlo. Mientras tanto, los testigos de la escena pedían que lo dejaran trabajar.
Ayuda, no, no hagan eso
EDWINDomiciliario afectado
"¡Ayuda, no, no hagan eso!", exclamó con desesperación mientras la grúa con su vehículo arrancaba y se alejaba del sitio.
Las palabras del domiciliario al que le inmovilizaron el vehículo
Edwin habló para los micrófonos de Noticias Caracol y narró que los uniformados lo abordaron mientras esperaba el pedido de su domicilio en el centro comercial El Edén.
"Mi ciclomotor no estaba circulando. Me dijeron que estaba en un espacio que no es de parqueadero (...)", explicó.
El joven domiciliario agregó que, al momento de salir, se sentía asustado porque "sabía que tenía las de perder, yo sabía que tenía ese problema con mi ciclomotor (...). Yo sabía que mi ciclomotor estaba regulado y que yo tenía que cumplir con cierta documentación".
Caso domiciliario en el día sin carro y sin moto Foto:X: @ultimahoracol_ / @ClaudiaDiazAco1
Edwin, de 24 años, añadió que se le hacía injusto que le quitaran su herramienta de trabajo: "Era un ciclomotor limpio que cumplía con las normas (...). No me dan opciones de sacar otro porque es muy difícil. Llevaba dos años invirtiéndole. Tengo que pagar una plata".
Era un ciclomotor limpio que cumplía con las normas
Igualmente, el sujeto indicó que las autoridades, en medio del forcejeo, lo agredieron: "Considero que sí hubo irregularidades, un poco de abusos, me estaban pisando los pies, yo nunca los agredí o les falte el respeto".
Finalmente Edwin -domiciliario al que le inmovilizaron su bicimotor- le hizo un llamado a las autoridades y a la Alcaldía para que realicen una respectiva regularización de todos los ciclomotores de la ciudad.
Alcaldía de Bogotá conoció el caso y esto dijeron
Al parecer, el domiciliario estaba haciendo uso de una bicicleta modificada, las cuales no están permitidas durante esta jornada.
Claudia Díaz Acosta, secretaria de Movilidad de Bogotá, compartió un video explicando la restricción a estos vehículos.
"Estamos comprometidos con apoyar y respetar a quienes prestan servicios domiciliarios y cumplen con la reglamentación y la normativa vigente", inició.
La circulación de ciclomotores tiene restricción de norma nacional y de norma distrital y en esta última, su restricción se fundamenta en el riesgo vial que como autoridad de tránsito y transporte estamos llamados a controlar. pic.twitter.com/ehhGPADGTb
"Hoy en el día sin carro y sin moto, los domiciliarios debidamente identificados, pueden circular sin restricción. Nuestro deber como autoridad de tránsito y transporte de Bogotá es controlar los ciclomotores modificados que no cumplen con la ley", agregó.
"Estos vehículos representan un peligro para peatones y ciclistas, especialmente".
"Hacemos un llamado a las aplicaciones para fomentar medios de transporte seguros y regulados entre sus domiciliarios", finalizó.
El domiciliario no llevaba los documentos
La Policía de Tránsito de Bogotá, por su parte indicó que el domiciliario transitaba por un sector donde solo se movilizan peatones.
"Observamos a unos funcionarios de la Seccional de Tránsito y Transporte abordando a un ciudadano que se movilizaba en este tipo de vehículos circulando por un lugar exclusivamente de solo peatones", explicaron.
De acuerdo con las autoridades, los ciclomotores para poder movilizarse deben contar con licencia de conducción, licencia de tránsito, SOAT y revisión técnico-mecánica.
"Nuestros uniformados pudieron constatar que este ciudadano no llevaba consigo estos documentos", agregaron desde la Policía.
Según las autoridades, en medio del forcejeo, el domiciliario se estaba oponiendo a las multas interpuestas "por cual se debió hacer uso de la fuerza proporcional respetando siempre los derechos del ciudadano".
Cifras de ciclomotores y peatones
Conductores de ciclomotores deberán cumplir con los requisitos. Foto:Secretaría de Movilidad
De acuerdo con cifras entregadas por la Policía de Tránsito de Bogotá, en el año 2024 "estos ciclomotres estuvieron relacionados en 35 siniestros viales donde 3 perdieron la vida y otros 69 más resultaron lesionados, mientras que otros 260 peatones perdieron la vida".