
Noticia
Hacen llamado a más de 33 mil migrantes venezolanos en Bogotá para actualizar su EPS: paso a paso del trámite
Esta actualización debe hacerse cada 4 meses, de lo contrario, el inmigrante puede perder el a la salud.
El trámite puede realizarse en las oficinas de la Secretaría de Salud o en la página de Capital Salud.
La EPS Capital Salud pide a los migrantes venezolanos actualizar su situación de estadía en Colombia para acceder a los servicios de salud. Foto: Alcaldía de Bogotá / Cancillería

Actualizado:
Los migrantes venezolanos que no acrediten de estadía, corren el riesgo de perder su salud. Foto:Alcaldía de Bogotá
Capital Salud hace llamado a más de 33 mil migrantes en Bogotá para que actualicen su estadía. Foto:Alcaldía de Bogotá
Migrantes deben actualizar su situación de domicilio con la EPS para tener a la salud
Los migrantes venezolanos que no hagan la actualización, no tendrán a la salud. Foto:Alcaldía de Bogotá
Comprobador de derechos de la Secretaría de Salud. Foto:Secretaría de Salud
El trámite puede hacerse en las oficinas de la Secretaría de Salud o la página web de la EPS. Foto:Alcaldía de Bogotá
¿Qué pasa si el migrante sale del país en los cuatro meses que debe acreditar su estadía?
Los migrantes venezolanos deben hacer la actualización de su estadía cada cuatro meses. Foto:Alcaldía de Bogotá
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.