En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Roban a presentadores de RCN en Bogotá con la misma modalidad: 'Estoy cansada'

Zahira Benavides y Ricardo Henao han sido víctimas de la modalidad de robo con pinchallantas.

Zahira Benavides y Ricardo Henao.

Zahira Benavides y Ricardo Henao. Foto: Instagram de Zahira Benavides y Ricardo Henao.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Denuncias por robos y presuntas estafas usando clavos para pinchar las llantas de los carros se han vuelto populares en la capital de Colombia. Ahora, dos figuras públicas han denunciado haber sido víctimas de esta modalidad de robo.
Se trata de Zahira Benavides, modelo y presentadora de entretenimiento de RCN Noticias y Ricardo Henao, presentador de deportes de la misma casa periodística. 
Benavides contó a través de sus historias en Instagram que los hechos sucedieron sobre la avenida carrera 30, en sentido norte - sur, "antes de llegar al cruce para ir a Paloquemao, venía bajando por un puente y se me estalló una llanta. Al segundito tenía un montallantas ¡Qué casualidad!", aseguró la periodista. 
La mujer aseguró que por todos los servicios y los parches que le pusieron a los seis pinchazos que encontraron en las llantas del vehículo pagó más de $200.000.
"Del susto, de los nervios pagué esa plata y me fui asustada del lugar. Pero oh sorpresa, que esos parches no me dieron para llegar ni al noticiero", continuó. Además, asegura que tuvo que volver a ir a otro taller para volver a despinchar.
La modelo explicó que además, no era la primera vez que le pasaba, y, de hecho, ya había sucedido una vez en julio, mientras transitaba la Boyacá y otra en vez en agosto, cuando iba por la misma vía.
Por otro lado, Ricardo Henao, el popular comentarista deportivo del canal RCN, publicó un trino criticando la inseguridad de Bogotá, refiriéndose de manera específica a la modalidad de atraco con los pinchallantas.
"La desgracia a la que estamos sometidos los bogotanos. Estamos llenos de ratas que nos pinchan, acaban las llantas, nos atracan y nadie hace nada".
Ambos periodistas terminaron sus mensajes haciendo un llamado a las autoridades para que atendieran este tipo de situaciones.

¿Cómo funcionan los pinchallantas?

En esta práctica de hurto, los delincuentes arrojan objetos cortopunzantes en las vías para pinchar las llantas de los vehículos y atracar a los pasajeros cuando estos se bajan a despinchar. 
Justo como ya lo ha reportado EL TIEMPO, hay ciertos tramos en la ciudad en las que se han concentrado la mayor cantidad de este tipo de robos: Titán Plaza - Portal de la 80 (26 %), Los Héroes-Home Center (21%), Portal 80- Ciudadela Colsubsidio (20 %), Portal 80- puente de Guadua (15 %) y saliendo de Bogotá (3 %). Entrando a Bogotá, el 55 % de estos casos se concentra en la avenida Boyacá hacia el oriente y saliendo de la ciudad el 68 por ciento de los casos se concentran entre Titán Plaza y la Ciudadela Colsubsidio.

Más noticias en eltiempo.com

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.