En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La CAR proyecta que el río Bogotá sea navegable en cinco años

Una empresa antioqueña adelanta labores para que sea realidad.

El río Bogotá es la principal estructura hídrica de la ciudad

El río Bogotá es la principal estructura hídrica de la ciudad Foto: CAR

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El sueño de volver a navegar el río Bogotá estaría cerca. El director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Luis Fernando Sanabria, anunció que en aproximadamente cinco años podrá haber navegación comercial en la principal estructura hídrica de la capital del país. De hecho, contó que ya una empresa antioqueña viene haciendo recorridos y solicitando permisos ante el Ministerio de Transporte para lograrlo.
"En un futuro, a través del río, la gente podrá transportarse desde Chía o Cajicá hasta Bogotá o Soacha, esta será una alternativa de movilidad y también podrá ser disfrutado con fines turísticos", agregó el director de la autoridad ambiental en la región.
Según el alto funcionario, actualmente ya es posible navegar 112 kilómetros en lancha por la cuenca media del río Bogotá. Estos recorridos son dispuestos por la entidad ambiental con el fin de hacer pedagogía en la comunidad para que exista apropiación sobre el afluente. Ya alrededor de 14.000 personas lo han navegado en el último año.
Miles de personas ya han recorrido 112 kilómetros del río Bogotá.

Miles de personas ya han recorrido 112 kilómetros del río Bogotá. Foto:CAR Cundinamarca

Cuando la Ptar El Salitre y la Ptar Canoas estén operando al 100 por ciento, el río Bogotá será comercialmente navegable
No obstante, esta posibilidad, según Sanabria, dependerá de que las plantas de tratamiento de aguas residuales de Salitre y Canoas estén en funcionamiento. "Cuando la Ptar El Salitre esté operando al 100 por ciento junto con la Ptar Canoas, el río Bogotá será comercialmente navegable", dijo.
La primera planta está en la fase final de construcción y la segunda apenas se encuentra en proyecto y a la espera de la contragarantía (respaldo) del Ministerio de Hacienda para los créditos con la banca multilateral que financiará su construcción.
La Ptar Salitre deberá tratar el 30 por ciento de las aguas residuales que producen los bogotanos y la de Canoas, el 70 por ciento restante y el 100 por ciento de las del municipio de Soacha.
La recuperación del río Bogotá es el principal objetivo de la sentencia del Tribunal istrativo de Cundinamarca de 2004, que fue confirmada por un fallo del Consejo de Estado de 2014.
Estas decisiones judiciales obligan a Bogotá, los municipios localizados a lo largo del afluente y entidades distritales, departamentales y nacionales a participar en el cumplimiento de todas las actividades e inversiones necesarias.
Además, para contribuir al saneamiento del cuerpo de agua, se adelantan obras de optimización de las plantas de tratamiento de aguas residuales de los municipios de Sopó, Zipaquirá y Cajicá, así como la ejecución de diseños para las de Chocontá, Suesca y Sesquilé.
Actualmente, en los municipios que no cuentan con Ptar se adelantan obras en Ricaurte y Cota, la ejecución de diseños de ingeniería de detalle para la construcción de la planta de Villapinzón y la de Tausa se encuentra en etapa contractual para su ejecución.
Después de la ola invernal 2010-2011, cuando el río se desbordó en varios puntos y se inundaron zonas de Chía y de las localidades de Suba y Bosa, la CAR emprendió los reforzamientos del jarillón y de la recuperación de los meandros y de las rondas del río, con lo que se han evitado nuevos desbordamientos.
Además, la entidad recuperó el lecho del río y viene adelantando la construcción de un parque a lo largo de su cuenca y con la siembra de árboles nativos y la repoblación de especies de aves silvestres.
Guillermo Reinoso
EDITOR BOGOTÁ EL TIEMPO

Más noticias de Bogotá en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.