En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Experiencia local

La historia del grupo de bailadores de salsa vieja guardia de Bogotá

Son 16 personas que combinan el baile con sus profesiones, algunos son odontólogos, taxistas, pintores automotrices, amas de casa, gestores culturales, diseñadores gráficos y otras.

Grupo de salsa en Bogotá.

Grupo de salsa en Bogotá. Foto: Archivo Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ocho parejas de bailadores de salsa vieja guardia en Bogotá son los encargados de transportar en el tiempo a quienes los ven danzar en los diferentes lugares de rumba.
Muchos de ellos llevan más de 50 años en el ambiente salsero, visten de manera impecable con trajes de lentejuelas, zapatos bicolor finamente lustrados con una suela que se desliza de manera mágica en los tablados o pistas que visitan. Algunos de ellos también son coleccionistas de vinilos o long play de salsa, pero salsa vieja guardia, la de la mata, como dicen los expertos.
Un mambo, un bugalú, un chachachá o un bolero es suficiente para que ellos demuestren su destreza, eso sí, con un baile que denominan tacón al piso y sin maromas que hace las delicias de los espectadores, ellos son: El Grupo de Bailadores y Coleccionistas Vieja Guardia de Bogotá ‘José Pachanga’.
Grupo de salsa en Bogotá.

Grupo de salsa en Bogotá. Foto:Archivo Particular

Muchos de estos danzarines son odontólogos, taxistas, latoneros, amas de casa, gestores culturales, diseñadores gráficos y otras profesiones que combinan con el baile que brota al instante que se escucha en un parlante el sonido de las grandes orquestas salseras.
“Lo del baile con los veteranos de la salsa siempre ha estado presente en mi vida. Después de la pandemia junto con mi esposa Teresa y algunos de los integrantes del grupo nos hemos dedicado a recorrer los lugares de rumba y esto nos ha dado la oportunidad de conocer a muchos bailadores que llevan más de cinco décadas en esta escena salsera y lo único que buscamos con este grupo es que seamos reconocidos como legado histórico y cultural de Bogotá”, destaca José Gabriel Clavijo, conocido como ‘José Pachanga’
Pero no solo se trata de salir a bailar por bailar. Estas ocho parejas se reúnen religiosamente todos los domingos para ensayar los pasos y las coreografías. 
“Nos podemos reunir esos días por que cada de nosotros tenemos compromisos entre semana. Lo primero que hacemos es decidir que canción vamos a bailar en la próxima presentación, algunas de ellas son: Ají Picante, de Manolín Morel; Bailaderos, de Nelson y sus Estrellas o Está de bala, de Orlando Marín, luego de decidirlo montanos los pasos para que todos estemos alineados y listo”, destaca Pachanga, a quién siempre vemos junto a su esposa, Teresita Cardona, eso sí impecablemente vestidos.
Para los ensayos, Alejandro Prieto, uno de los integrantes del grupo junto a su esposa Ruth, les ofreció un salón que hay en su casa, el cual denomina ‘copas y amigos’. “El primer domingo después de la reunión y luego del ensayo nos dio la bienvenida con un sancocho de gallina, pero antes nos había brindado un tinto con pan. Son instantes muy bonitos que solo nos los brinda la salsa, el baile y la amistad”, describe Teresita Cardona, quien es hermana de ‘Mambo loco’, el otrora destacado bailador de salsa de Bogotá.
Grupo de salsa en Bogotá.

Grupo de salsa en Bogotá. Foto:Archivo Particular

Sobre el proceso de volver a reunir al grupo de bailadores, Teresa nos aseguró que lo más satisfactorio es la alegría que irradian los integrantes, reflejada en el trabajo que los hace más unidos, lo que les permite sacar adelante todos sus sueños.
Los integrantes de este grupo de bailadores vieja guardia son:
  • Alejandro Prieto, empleado.
  • Patricia Ortiz, diseñadora gráfica.
  • Ruth Alba Suárez ‘Ruka’, odontóloga
  • Gustavo Torres ‘El Cubano’, confeccionista de calzado.
  • Álvaro Moreno ‘El rumbero de ayer, hoy y siempre’, decorador de mármol.
  • Rocío Pinzón, a de negocios internacionales.
  • Alberto Cordero ‘El taxista salsero’, taxista
  • Gloria Acero, instructora de baile.
  • Hernando Nieto, publicista.
  • Yolima Mahecha, operaria.
  • Elisa González, bailarina.
  • Cristina Morales, esteticista.
  • Alberto Lozano ‘Pachuco’, comerciante.
  • Ezequiel Camargo ‘Chaplin’, docente.
  • José Gabriel Clavijo ‘José Pachanga’, pintor automotriz
  • Teresa Cardona Montes, gestora, ama de casa.
Personal de logística:
  • Martha Melo, decoradora de eventos.
  • Oswaldo Cortés, pintor automotriz.
Su más reciente presentación se realizó el pasado domingo. “Ese día hicimos la presentación del grupo, ante cerca de 1.000 personas, bailamos Ají Picante, una canción que dura cinco minutos. Empezamos con una media luna en la que estuvimos todos, luego cada una de las parejas bailó durante 35 segundos con su estilo propio y terminamos en una coreografía estilo rueda casino, pero sin cambiar de pareja. Fue un instante muy bello”, describe José Pachanga, al instante que cuelga su traje de color rojo brillante para una nueva presentación en un armario, ubicado justo al lado del pendón en el que se lee Grupo de Bailadores y Coleccionistas Vieja Guardia de Bogotá ‘José Pachanga’.
John Cerón 
Especial para EL TIEMPO
X: @CeronBastidas

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.