En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Los Coletos: así operaba banda que distribuía droga y delinquía en familia, en Bogotá
Tenía rentas millonarias mensuales por este accionar. En dos días vendían 8.000 dosis.
Los Coletos eran los encargados de la comercialización de
estupefacientes en Kennedy, Suba y Ciudad Bolívar. Foto: Policía Metropolitana de Bogotá
La Policía Metropolitana de Bogotá, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, seccional Bogotá, dieron un contundente golpe contra la banda conocida como Los Coletos el día 21 de noviembre de 2023 por los delitos de transporte de estupefacientes que recibían desde el municipio del Calamar, en el departamento del Guaviare.
Un año de seguimiento, 14 diligencias de registro y allanamiento, 300 horas de interceptaciones a comunicaciones, acompañados de vigilancia a personas y labores de vecindario, permitieron determinar que el alucinógeno era camuflado por los padres del cabecilla en cajas de alimentos y canecas de pintura, para luego ser transportado en buses intermunicipales, desde el municipio de Calamar del departamento del Guaviare.
Este importante operativo permitió la captura de cinco mujeres y cuatro hombres,
entre ellos alias ‘Deivy’ líder de la organización, quien; junto a su madre, padrastro, esposa e hija, realizaban las coordinaciones necesarias, para traer la droga desde el sur oriente del país, para luego dosificarla y transportarla a las ‘ollas’ de la localidad de Ciudad Bolívar.
De acuerdo a las investigaciones adelantadas por los uniformados, en un lapso de dos
días, esta organización, al margen de la ley, distribuía alrededor de 7.925 dosis de
alucinógenos, lo que les reflejaba una ganancia de 300 millones de pesos al mes.
Al momento del allanamiento a estos sujetos se les incautó dos armas de fuego, 44
cartuchos, 82 gramos de cocaína, 725 gramos de bazuco y dos vehículos utilizados para la comisión de delitos, así como, 7 celulares con posible información de las actividades criminales, todo esto avaluado en 192 millones de pesos.
Luego estas drogas eran comercializadas en las localidades de Kennedy y Ciudad Bolívar, a través de una olla conocida como Marandú. Los investigadores pudieron establecer que estas personas venían transportando drogas desde 2022 hasta el mes de noviembre en 2023, fecha en la que se desarticula la banda.
Miembro de Los Coletos. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá
También se logró establecer que varios de los de la banda eran familia. Estos se organizaban para transportar las sustancias en buses de servicio público intermunicipal camufladas en canecas de pintura o estuco y en cajas de frutas. Luego, cuando la mercancía llegaba a la capital, la distribuían.
Los de esta banda serán judicializados por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de tráfico de estupefacientes en concurso heterogéneo con el punible de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; fabricación, tráfico, porte y tenencia de armas de fuego, rios, partes y municiones.
Miembro de Los Coletos. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá
A esta banda se le incautó una camioneta Ford, un taxi KIA, una arma de fuego tipo revólver, cartuchos y celulares. También 4.000 gramos de cocaína y 8.000 de cocaína. Todos los de la banda fueron imputados, pero ninguno aceptó cargos.
Dentro del prontuario criminal de esta estructura, cuatro de ellos cuentan con antecedentes por los delitos de hurto, estafa y tráfico de estupefacientes; Asimismo, cinco de los capturados fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario.
Es importante resaltar que uno de los integrantes de esta organización, alias ‘Pastor’ quien se desempeñaba como proveedor, fue capturado en el municipio de Calamar del departamento del Guaviare.
Policía capturó a dos expendedores de droga en discoteca