En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Lucía Bastidas, nueva directora de la Dadep en Alcaldía de Bogotá: Galán la posesionó
La exconcejal se posesionó este lunes y tendrá que asumir varios retos.
De izq. a der., Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, y Lucía Bastidas, directora del Dadep. Foto: Foto: tomada de la cuenta @luciabastidasu
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, posesionó en la tarde de este lunes a la exconcejal Lucía Bastidas Ubate como directora del Departamento istrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep).
Se trata de la entidad pública encargada de liderar la defensa, inspección, vigilancia, regulación y control del espacio público de la capital. Además, istra los bienes inmuebles del sector central del Distrito y conforma el inventario general del patrimonio inmobiliario distrital.
“Gracias al alcalde por su confianza y apoyo para liderar la recuperación del espacio público con los sectores público, privado y las organizaciones sociales y comunitarias, lo haremos posible. Daré lo mejor de mí para acompañar el excelente equipo del Dadep”, dijo Bastidas en X tras su posesión.
Bastidas es comunicadora social y politóloga, tiene maestrías en ciencias políticas y istración de negocios. También es especialista en alta dirección del Estado.
Fue concejal de Bogotá durante los últimos 10 años y antes de eso ocupó cargos en diferentes entidades públicas como en el Ministerio del Interior, en la Comisión de Televisión y en la Gobernación de Cundinamarca. Durante la istración de Luis Eduardo Garzón fue directora del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (Idepac).
Entre los retos que tendrá que enfrentar como directora del Dadep es recuperar y lograr que los espacios públicos sean seguros, limpios y accesibles. De igual manera, la distribución de este, por ejemplo, en qué puntos habrá baños, vendedores ambulantes, espacios para parquear, entre otros.
Además, hacer intervenciones en los bajo puentes, ya que se han vuelto puntos de inseguridad, invasión y botaderos de basura.
El Dadep premiará los mejores proyectos de espacio público. Foto:Dadep
Algunos de los más críticos son los ubicados en las avenida NQS, Boyacá y la autopista Norte. Según conoció EL TIEMPO, lo que se buscará en estos espacios es hacer obras de urbanismo táctico, canchas de pádel o habilitar el parqueo de vehículos.
En cuanto al centro, será clave lograr que esa zona permanezca limpia y que el embellecimiento en el que se está trabajando sea duradero. Así mismo, crear entornos verdes y mejorarlos, recuperando las cuencas hídricas, limpiar las zonas verdes y los senderos naturales y controlar las plagas.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que para lograr resultados, el Dadep deberá organizar y trabajar de la mano con las diferentes entidades del Distrito, el sector privado y la ciudadanía en general.