En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Seis cambios claves que vienen para la movilidad de Bogotá

La capital del país comienza el 2022 con el anuncio de la apertura paulatina de 500 frentes de obra.

Congestión vehícular en el primer día sin pico y placa de diciembre en Bogotá.

Congestión vehícular en el primer día sin pico y placa de diciembre en Bogotá. Foto: Mauricio Moreno/ El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Bogotá comienza el 2022 con el anuncio de la apertura paulatina de 500 frentes de obra, con el aumento de tarifas en TM y el SITP, con nuevo pico y placa y con el registro de bicis obligatorio. Abecé.

Obras en 2022 by Ana Puentes on Scribd

Pico y placa en lunes festivo

¿Cuándo?: todos los lunes festivos a partir del 10 de enero.
¿Cómo?: funcionará por turnos:
-Hasta el mediodía, todos los carros pueden entrar a Bogotá.
-De 12 m. a 4 p. m. solo podrán ingresar los carros de placa par (0, 2, 4, 6 y 8).
-De 4 p. m. a 8 p. m. solo podrán entrar los carros con placa impar (1, 3, 5, 7 y 9).
-Después de las 8 p. m., todos los carros podrán entrar.
Tenga en cuenta:
- Solo funciona en lunes festivos, no cuando el feriado cae entresemana.
- No aplica la excepción por carro compartido o por pago de Pico y Placa Solidario

Nuevo horario de pico y placa

¿Cuándo?: a partir del 11 de enero.
¿Cómo?: irá de lunes a viernes, de 6 a. m. a 9 p. m. No habrá pico y placa los sábados.
- Aplica excepción por carro compartido (tres personas en el carro, contando el conductor). Requiere registro previo en la página web www.movilidadbogota.gov.co/
- Aplica excepción de Pico y Placa Solidario. Puede pagar para circular en pico y placa por día, por mes o por semestre. Se registra en www.picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/PortalCiudadano
(Le recomendamos: POT y trancón | Opinión)

Sube la tarifa de TransMilenio y el SITP

¿Cuándo?: a partir del 11 de enero.
¿Cómo?: incremento de $ 150. El pasaje de TransMilenio queda en $ 2.650 y el de los buses zonales del SITP, en $ 2.450.
Tenga en cuenta: 
- Para la población Sisbén
y adulto mayor y personas con discapacidad registrados no se incrementa el valor de la tarifa.
- La ventana de transbordo es de 110 minutos. Si usa tarjeta TuLlave personalizada, los transbordos cuestan de 0 a 200 pesos.
- Con TuLlave tiene hasta dos viajes a crédito si se queda sin saldo.

Evalúan aumentar la tarifa de taxis

En fase de recepción de comentarios está un borrador de decreto para subir las tarifas de taxi. Aún está en discusión y pendiente de firma de la Alcaldía. Contempla los siguientes costos:
-Valor por unidad: $ 90
-Carrera mínima: $ 4.500
-Banderazo: $ 2.500
-Recargo a aeropuerto: $ 4.500
-Recargo nocturno: $ 2.200

Registro de bicis obligatorio

¿Cuándo?: a partir del 1 de enero.
¿Cómo?: todas las bicicletas que rueden en Bogotá deben estar registradas ante la Secretaría Distrital de Movilidad. Ahora, el proceso es 100 por ciento virtual, es decir, no debe acudir a ningún punto a recibir un sticker.
Hágalo así: 
1. Ingrese a la página web: https://registrobicibogota.movilidadbogota.gov.co/
2. Cree un y diligencie los datos solicitados.
3. Introduzca los datos de su bicicleta: marca, color, número serial del marco, modelo y fotos.
4. La plataforma arrojará un mensaje con el número serial del registro.
5. Se enviará un comprobante al correo electrónico, que puede ser descargado en la plataforma.

Sube tarifa de grúas y patios

¿Cuándo?: a partir del 1.º de enero.
¿Cuánto?: para patios, la tarifa varía por tipo de vehículo y se cobra según el número de días que el carro permanezca en patios.
La tarifa de patios varía por tipo de vehículo y se cobra según el número de días que el carro permanezca en patios.
Motocicletas y similares
Día 1: 31.000
Día 2: 43.000
Día 3:67.700
Día 4 a 30: 9.700
Día 31 o más: 700
Vehículos livianos y medianos
Día 1: 95.700
Día 2: 100.000
Día 3: 114.700
Día 4 a 30: 38.400
Día 31 o más: 3.400
Vehículos pesados
Día 1: 265.700
Día 2: 278.000
Día 3: 318.700
Día 4 a 30: 106.400
Día 31 o más: 9.000
Bicicleta
Día 1: 5.000
Día 2: 5.400
Día 3: 6.000
Día 4 a 30: 2.000
Día 31 o más: 400
Carretilla
Día 1: 10.700
Día 2: 11.000
Día 3: 12.700
Día 4 a 30: 4.400
Día 31 o más: 400
Patinetas con o sin motor
Día 1: 4.400
Día 2: 6.000
Día 3: 9.400
Día 4 a 30: 1.400
Día 31 o más: 400
Tarifas de servicio de grúa en Bogotá en 2022
Patinetas con o sin motor: 40.000
Motos y similares: 140.000
Vehículo liviano: 153.400
Vehículo mediano: 233.400
Vehículo pesado: 343.000

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.