En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Nosotros estamos trayendo nuestras mejores llantas, con las últimas tecnologías a Colombia': Walter Ugozzoli, presidente de Michelin Colombia
El presidente para Colombia de una de las productoras de llantas más competitivas del mercado, habló para EL TIEMPO sobre los avances de la industria en el país.
Walter Ugozzoli Presidente de llantas Michelin durante una entrevista concedida al diario El Tiempo . BOGOTÁ 6 de Noviembre del 2024. FOTO MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO Foto: MAURICIO MORENO EL TIEMPO
Luego de unos años después de la pandemia que fueron desafiantes para el sector automotriz y la venta de las partes de los carros para los colombianos, los principales actores en la industria siguen recuperándose por medio de la tecnología y la diversidad de soluciones.
El sector de las llantas ha sido uno de los más golpeados por esta baja en la actividad económica. En 2023 el valor de importación de este sector disminuyó en un 16% que refleja una caida en el mercado automotriz en Colombia y de distribución de partes esenciales para los automóviles.
Walter Ugozzoli, presidente de Michelin Colombia, una de las compañías líderes en comercialización de neumáticos en el país, habló con EL TIEMPO sobre el panorama que enfrenta la industria y qué oferta tiene la compañía para las diferentes líneas de negocio que presenta el mercado colombiano.
'El segmento de llantas está cayendo'
A pesar de que los colombianos están comprando, cada vez, menos carros nuevos, Ugozzoli puntualizó en un problema mayor para los distribuidores '' de llantas en el país: la compra de llantas de baja calidad. Según él “Se está pasando de llantas de mejor calidad a llantas de menor precio” que están ganando más consumidores en el país.
Este fenómeno representa un problema para las compañías y, además, para el medio ambiente ya que se acrecentan los residuos de neumáticos que, menciona, no son tan eficientes como los que ofrecen empresas como Michelin. “Están entrando muchas llantas con una durabilidad baja. Se están importando más llantas pero se están haciendo menos kilometros”.
Walter Ugozzoli Presidente de llantas Michelin durante una entrevista concedida al diario El Tiempo . BOGOTÁ 6 de Noviembre del 2024. FOTO MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
Con respecto a las cifras presentadas en 2023, el ejecutivo aceptó que “La actividad económica en el sector ha bajado en los últimos dos años” pero mencionó que se esperan dos años en los que se vaya recuperando la industria. Sin embargo, problemáticas como la de las llantas de baja durabilidad terminan por costar más a los clientes.
Ugozzoli señaló que, muchas veces por desconocimiento, se opta por soluciones más económicas pero que, al largo plazo, terminan siendo más costosas por la calidad de las llantas. Para esto, la solución de la compañía, es permitir que sus llantas sean reutilizadas sin bajar la calidad de la llanta: “En el segmento de llantas, ofrecemos la posibilidad de que se reencauchen. Las bandas que se colocan a la carcasa, una vez que la vida útil termina, tiene la capacidad de prolongarla por el mismo tiempo”.
Según el ejecutivo, esta alternativa a simplemente desechar las llantas cuando terminan su vida útil, contribuye a la disminución de residuos y al bolsillo del consumidor final. “Todo eso tiene un impacto económico y medioambiental. No es lo mismo usar una llanta y cambiar la banda que comprar llantas completas”.
Michelin tiene oferta en llantas para automóviles, tractores, bicicletas, motos, entre otras. Foto:iStock
Además de esto, asegura que la compañía sigue trabajando en tecnologías innovadoras que permitan atraer al cliente y mostrar el valor de comprar una llanta fabricada con estándares internacionales y, que al final, tengan mayor durabilidad en campos cotidianos e industriales.
Las alternativas de la industria para cuidar el medio ambiente
Entre otras cosas, la materia prima que compone a los neumáticos es una gran amenaza para el medio ambiente y el desarrollo de los ecosistemas. El residuo del desgaste de las llantas y las malas prácticas en su deshecho causan gran parte de la contaminación por microplásticos en océanos y aire que respiramos día a día.
Para esto, varias empresas '' hacen parte de un sistema de captación de neumáticos que ya cumplieron su ciclo de vida. “Michelin, junto con otros fabricantes hace parte del sistema de postconsumo “rueda verde” para garantizar que estas llantas tengan un tratamiento dentro de la normativa”, aseguró Ugozzoli
Walter Ugozzoli, presidente de Michelin Colombia Foto:Michelin Colombia
Además de esto, la empresa trabaja en optimizar el transporte de insumos y llantas trabajando "con una empresa que desarrolla velas telescópicas para barcos que disminuyen el impacto en un 25%”, esto ayuda a la disminución del impacto ambiental desde las primeras etapas de consumo.
Destacó, además, en una de las gamas de neumáticos para carro particular, la 'energy' que, según él, "para una flota de 50 vehículos podemos tener ahorros de 200 a 250 millones de pesos y, hablando de emisiones de CO2 evitariamos el tener que construir un equivalente de 7 botánicos para contrarrestarla”.
Además de estas alternativas pensadas para el desarrollo de una cadena de producción más amigable con políticas medioambientales y la disposición de residuos, también mencionó que se trabaja en la optimización de los neumáticos para la eficiencia en otras industrias como la agrícola, la hospitalaria e, incluso, la espacial, donde la compañía colabora con la Nasa para el diseño de neumáticos eficientes cuya tecnología, que es usada en misiones fuera del planeta, podría ser aplicable en la tierra.