En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Planes imperdibles en Bogotá para disfrutar del puente de fin de año

Desde recorrer una mina hasta subirse a una montaña rusa y visitar los alumbrados navideños.

ZIPAQUIRA

ZIPAQUIRA Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El primero de enero es uno de los días en los que la ciudad más vacía está. Son muchos lo que salen a viajar y otros tantos los que deciden quedarse en casa a descansar luego de la fiesta de fin de año; pero lo que muchos nos saben es que la oferta cultural de la ciudad está abierta para todo el público durante el primer día del año. 
Planes como recorrer la ciudad en bicicleta, visitar los parques metropolitanos para practicar deportes, hacer el tradicional asado o, incluso, planes de recorrido nocturno para ver los alumbrados navideños que todavía están encendidos.
Para los que se quedaron con ganas de viajar, pero por diferentes razones no pudieron, también hay planes en la Sabana, muy cerca de Bogotá.
Allí la oferta gastronómica y de entretenimiento está disponible para todos los gustos y los presupuestos. La Corporación Autónoma Regional (CAR) confirmó que todos los parques naturales estarán abiertos al público el primero de enero.
Embalses, lagunas, recorridos naturales y pícnics son la oferta para los amantes de la naturaleza. Esta es la selección de planes que puede hacer para arrancar el 2024.

Recorrido por Sabana Centro

Visitar los municipios aledaños a Bogotá es una buena opción para quienes deseen iniciar el 2024 fuera del ambiente citadino. Estos lugares quedan a pocas horas de Bogotá y cuentan con una amplia oferta gastronómica y turística que estará disponible en este fin de semana y puente festivo.
Quienes planean visitar municipios como Sopó, Chía, Cota o Tenjo podrán almorzar en lugares campestres que estarán abiertos al público durante estos días, tales como El Tambor, Andrés Carne de Res, Entrepués o El Candado. Después podrán visitar Guatavita, la Catedral de sal de Zipaquirá o parques naturales habilitados este fin de semana como Neusa, El Hato, Puente Sopó o Juan Pablo II.
El primer día del año se puede cerrar compartiendo un postre en la Cabaña de Alpina, Helados San Jerónimo (Cajicá) o disfrutando de un café en los establecimientos viales de camino a casa.
Sabana Centro

Sabana Centro Foto:Archivo particular

Recorridos en bicicleta

Este domingo se realizará la última ciclovía del año, la cual contará con sus habituales actividades lúdicas, de baile, aeróbicas, pedagógicas y para mascotas. El lunes, primero de enero, no se habrá esta habitual jornada, pero los bogotanos que decidan utilizar su bicicleta en este día podrán disponer de los 630 kilómetros de ciclorruta que tiene la capital.
Las calles vacías y el bajo flujo vehicular de estas fechas se convierten en el ambiente ideal para que los deportistas y aficionados se animen a ‘coronar’ en cicla algunos de los altos más famosos de Bogotá y sus cercanías, tales como la subida a La Calera, el Cerro de Guadalupe, el Alto de Mondoñedo, El Verjón o El Alto del Vino.
El Distrito ha adecuado varios espacios para la práctica de las diferentes modalidades. Aquí por ejemplo van ruteros en el recorrido por la ciclorruta alrededor de la biblioteca Virgilio Barco para sus entrenamientos.

El Distrito ha adecuado varios espacios para la práctica de las diferentes modalidades. Aquí por ejemplo van ruteros en el recorrido por la ciclorruta alrededor de la biblioteca Virgilio Barco para sus entrenamientos. Foto:ABEL CÁRDENAS. EL TIEMPO. ARCHIVO.

Parques temáticos

Los principales parques temáticos y de diversiones de la ciudad, tales como Mundo Aventura y Salitre Mágico, abrirán sus puertas este sábado y lunes festivo. 
Para los que buscan un plan más tranquilo, otros reconocidos sitios campestres cercanos a Bogotá, como el Parque Jaime Duque, también estarán abiertos este fin de semana y el 1 de enero. Multiparque se suma a la oferta de entretenimiento disponible para los bogotanos que se hayan quedado en la capital en este inicio de año y que deseen pasar un rato agradable en familia, allí no solo tendrán atracciones sino una amplia oferta gastronómica tradicional.
Parques temáticos bogotá

Parques temáticos bogotá Foto:Archivo particular

Visitar Parques Mentropolitanos

Luego de la tradicional fiesta de Año Nuevo, los bogotanos podrán iniciar el 2024 en los diferentes parques Metropolitanos de la ciudad, como el Simón Bolívar, el Tunal, el Parque Nacional y La Florida, los cuales ofrecen una variedad de actividades para comenzar en familia.
En el Simón Bolívar se pueden disfrutar de senderos para caminar o trotar, áreas de juegos infantiles y zonas verdes para pícnic. El parque el Tunal brinda opciones para practicar deportes, como fútbol y baloncesto, además de espacios para pasear en bicicleta. Mientras tanto, La Florida ofrece una experiencia de tranquilidad a través de sus paisajes, lagos, actividades acuáticas y zonas verdes o de asado para descansar y almorzar.
Parque Simon Bolivar

Parque Simon Bolivar Foto:Archivo particular

Noche de luces en el Jardín Botánico con ‘MajestuOsos’

Para cerrar el día con broche de oro, se puede disfrutar del alumbrado navideño que tiene el Jardín Botánico, con su festival de luces navideñas ‘MajestuOsos’. Estará abierto en la noche del 1 de enero, con un recorrido de 2 horas por 27 escenas inspiradas en los tres ecosistemas que se constituyen en las fábricas de agua más importantes del país: los páramos, el Bosque Alto Andino y las Nieves Perpetuas. Este espectáculo abrirá sus puertas entre las 6 p. m. y las 10 p. m.
Ademas, otros sitios de la ciudad estarán habilitados para que los bogotanos disfruten del los alumbrados en las principales calles, plazoletas y parques de la ciudad tales como, Usaquén, la Zona T, la Plaza de Bolívar, el Tintal y Virrey, así como las carreras Séptima y 15, los cuales están disponibles para todo el público hasta desde las 6:00 p. m. y hasta las 11:00 p. m.
El festival de luces del Jardín Botánico.

El festival de luces del Jardín Botánico. Foto:Jardín Botánico.

Más noticias de Bogotá

REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.