En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Preocupación en Bogotá por muerte masiva de peces en el lago Timiza de Kennedy; indagan causas de daño ambiental

El Distrito investiga posibles causas, señalando vertimiento inadecuado de aguas residuales como hipótesis.

Preocupación en Bogotá por la muerte masiva de peces en el Lago Timiza de Kennedy por daño ambiental
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La comunidad de la localidad de Kennedy, en Bogotá, manifestó su preocupación por la aparición de decenas de peces muertos en el lago Timiza, un espacio emblemático del sector. Residentes y deportistas que frecuentan el parque fueron los primeros en notar la situación, generando inquietud sobre las causas del fenómeno y el impacto ambiental que representa.
El Distrito informó que se adelantan investigaciones en colaboración con varias entidades para establecer el origen de la mortandad de peces. Según la principal hipótesis, el hecho estaría relacionado con el vertimiento irregular de aguas residuales provenientes de establecimientos cercanos.
Los habitantes de la zona señalaron que la escena fue impactante. “Al llegar nosotros aquí detectamos que estaban recogiendo peces en unas bolsas negras. Una vez le preguntamos a una persona encargada de Aguas de Bogotá para que nos informara sobre esta parte, el señor Cristian nos contestó que era que estaba haciendo un mantenimiento, que estaban limpiando el agua. Ya más adelante nos dimos cuenta de que no era ninguna limpieza del agua, sino que estaban haciendo era una recolección de peces muertos dentro del lago Timiza”, indicó a City TV Germán Murillo, líder de la localidad de Kennedy.
Aguas de Bogotá hicieron el levantamiento de los peces muertos.

Aguas de Bogotá hicieron el levantamiento de los peces muertos. Foto:City Tv

Investigaciones y posibles causas

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) respondió a lo sucedido mediante un comunicado en el que indicó que se encuentran realizando verificaciones para esclarecer el motivo del daño ambiental.
“De acuerdo con las primeras verificaciones, el hecho podría estar relacionado con descargas inadecuadas de aguas residuales provenientes de redes de alcantarillado, utilizadas irregularmente por algunos prestadores de servicios de lavado de vehículos, empresas y habitantes del sector”, señaló la entidad.
Algunos residentes también manifestaron que esta no es la primera vez que ocurre una situación similar en el lago Timiza. “Eso se presenta de vez en cuando, por lo general cuando no prenden las motobombas, que son tres motobombas y no nos explicamos por qué razón no las prenden. Se presenta la mortandad de peces”, comentó un vecino del sector.
Las autoridades ambientales continúan con la evaluación del caso para determinar las acciones a seguir. Mientras tanto, la comunidad solicita una solución inmediata para evitar nuevos episodios de contaminación y afectaciones a la fauna del lugar.
*Con información de City TV

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de City TV, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.