En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Presidente Duque anuncia plan para construir nueva cárcel en Bogotá

El primer mandatario aseguró que están contribuyendo a mejorar la seguridad de la ciudad.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el presidente Iván Duque hablaron sobre los problemas de inseguridad.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el presidente Iván Duque hablaron sobre los problemas de inseguridad. Foto: Alcaldía de Bogotá

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace más de 20 años no se construyen nuevos cupos carcelarios en Bogotá. La crisis de hacinamiento ha venido creciendo desde entonces y aunque ha habido planes de ampliación de cárceles como el de La Picota, aún no se ha puesto el primer ladrillo de un nuevo centro penitenciario.
La situación se ha extendido a estaciones de Policía y Unidades de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía, donde suelen permanecer las personas que son capturadas en flagrancia hasta que se define su situación judicial. Sin embargo, estas instalaciones no están diseñadas como centros de reclusión, lo que genera hacinamiento, fugas y violaciones a los derechos de los privados de la libertad.
El POT que presentó la Alcaldía de Bogotá, y que el Concejo Distrital está estudiando, facilitaría la construcción de nuevos equipamientos en seguridad, como lo son las prisiones, lo que se convertiría en una solución ya que hoy, por normas urbanísticas, no es posible construir nuevas cárceles en el Distrito.
Entre tanto, el presidente de la República, Iván Duque, explicó cómo está apoyando este tema. “Estamos contribuyendo desde el Ministerio de Justicia y con el apoyo de la SAE a disponer un lote que pueda ayudar a fortalecer la capacidad penitenciaria de Bogotá”, señaló el primer mandatario.

Siga leyendo:

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.