En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
En varias vías habrá reversible para la operación retorno en Bogotá este puente festivo
Secretario de Movilidad de Cundinamarca, Jorge Godoy, habla del estado de las carreteras.
Este fin de semana del 16 al 19 de junio se celebra el Sagrado Corazón de Jesús, motivo por el cual habrá puente festivo. En esta temporada, que se une al inicio del periodo de vacaciones y que coincide con el Día del padre, suelen viajar muchas familias por las vías de Cundinamarca para llegar a sus destinos.
Jorge Godoy, a cargo de la Secretaría de Movilidad del departamento habló con EL TIEMPO sobre las restricciones, reversibles y el manejo que se hará en la movilidad de los vehículos durante estos tres días. Dijo que, aunque "tenemos dificultades en el corredor sur, que es el de mayor tránsito", habrá normalidad.
Hay normalidad en la vías de carácter nacional que atraviesan el departamento de Cundinamarca y que lo conectan al sur, al norte, al oriente y al occidente; tenemos dificultades en el corredor sur, que es el de mayor tránsito, cerca del 33 por ciento de la movilidad que se genera en el departamento, y es porque en la ruta principal, que es la vía 40 (Bogotá-Girardot), continúa con siete puntos de obra.
Jorge Godoy, secretario de Movilidad de Cundinamarca Foto:Twitter @jorgemovilidad
Fuera de la vía 40, ¿hay alguna otra donde se realizan obras?
En el kilómetro 38 entre Anapoima y Apulo hay restricción de paso a un carril, pero allí el manejo nos permite decir que no hay dificultades, y en el Tolima, cerca de la Nariz del Diablo, también hay trabajos de estabilización de la calzada por pérdida de la bancada.
¿Cómo va a operar el plan éxodo?
Se contará con más de 400 uniformados y 60 personas de la Secretaría de Movilidad en las vías; hemos autorizado en la ruta por La Mesa el manejo con pare y siga, reversibles cortos en los pasos urbanos, exactamente en La Mesa y en la Gran Vía, en Tena, y contraflujos de ser necesario. Eso para el éxodo. Para el retorno, cuando todas las personas regresan el mismo día y se complica la movilidad, hay reversible desde el mediodía por la vía La Mesa, sentido Anapoima-Mosquera, que empieza en el km 32 y termina en el km 118, en Mosquera, a las 10 de la noche. Hay reversible en la vía a Fusagasugá, hasta Soacha, en el mismo horario, de 12 del mediodía a 10 de la noche. Y hay reversible desde Villavicencio hasta Bogotá. Esos tres reversibles se activan el lunes. A las 2 de la tarde, el de Villavicencio, y los otros dos, a las 12 del mediodía. Además, hay contraflujo, que es tomar un carril en sentido occidente-oriente, desde Siberia hasta Bogotá, por la calle 80.
¿Cuántos vehículos se pueden movilizar este fin de semana?
Este puente festivo tiene mayor registro de movilidad en un 12 por ciento frente al puente anterior. Estamos calculando alrededor de 1’500.000 vehículos, incluyendo 250.000 motocicletas transitando por las vías del departamento.
¿Cómo operan las otras vías de Cundinamarca?
Están operando con normalidad. La ruta al norte, la autopista Bogotá-Tunja, es la segunda con mayor tránsito, por la dinámica que tiene, pero no hay dificultades. Allí, no habrá nuevas medidas, sino las que ya se aplican en Chía después de las 3 de la tarde, cuando se genera el paso de vehículos hacia la carrera 7.ª.
¿Cómo funcionará la restricción para los camiones?
El viernes, desde las 3 de la tarde hasta las 11 de la noche; el sábado, desde las 6 de la mañana hasta las 3 de la tarde, y vuelve el lunes desde las 10 de la mañana hasta las 11 de la noche.