
Noticia
Secretaría de Ambiente e IDIGER emiten alerta por condiciones climáticas en humedales y canales de Bogotá
La istración distrital advierte sobre el incremento de emergencias asociadas a la temporada de lluvias


SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:
El viernes pasado hubo inundaciones en varios sectores de Bogotá. Foto:Archivo particular
Las localidades más afectadas han sido Suba, Usaquén, Engativá, Chapinero y Kennedy. Hasta el momento, cerca de 20 familias han resultado afectadas, las cuales han recibido ayuda humanitaria y pecuniaria correspondiente.
Puntos como de especial atención
- Canal Córdoba: Presenta alta susceptibilidad a inundaciones y encharcamientos debido a las recientes precipitaciones.
- Canal Callejas: Registra un incremento significativo en su caudal, lo que aumenta el riesgo de desbordamiento en zonas bajas.
- Canal Molino: Mantiene un nivel elevado de agua, con potencial para generar encharcamientos en las áreas circundantes.
- Humedal Córdoba: Se registra saturación del terreno, lo cual incrementa el riesgo de inundaciones y afectaciones a la biodiversidad.
- Humedal Tibabuyes (Tica): Presenta condiciones similares al Humedal Córdoba, con alta probabilidad de anegamiento.
Acciones en curso
- La Secretaría de Gobierno y las alcaldías locales están trabajando para evitar nuevas ocupaciones en predios situados en zonas de riesgo.
- La Secretaría de Hábitat continúa con el monitoreo de polígonos de ocupaciones.
- La Secretaría de Ambiente y el Jardín Botánico realizan intervenciones efectivas del arbolado en riesgo.
- La Secretaría de Integración Social adelanta procesos de caracterización de la población vulnerable.
- La Secretaría de Movilidad coordina el manejo de cierres viales en zonas afectadas.
- Las empresas de servicios públicos, como ENEL, y empresas de telecomunicaciones están realizando revisiones de verticalidad de postes.
Recomendaciones
- Atender y cumplir rigurosamente los alertamientos emitidos por las autoridades.
- Respetar los cierres viales decretados por la Secretaría de Movilidad, para evitar que vehículos queden atrapados en zonas de riesgo.
- Evitar transitar por zonas cercanas a los canales y humedales mencionados, especialmente durante y después de lluvias fuertes.
- Mantener limpios los desagües y sumideros cercanos a sus viviendas, para facilitar el flujo de agua.
- En caso de lluvia intensa, buscar refugio en lugares seguros y elevados.
Lea también:
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.