En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Un cóndor en Bogotá? Video viral genera asombro y reflexiones sobre la relación entre ciudad y naturaleza

La CAR investiga la autenticidad del video y si efectivamente se trata de un cóndor andino. 

Video cóndor en Bogotá.

Video cóndor en Bogotá. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En redes sociales comenzó a circular un video que ha generado sorpresa, curiosidad y también reflexión. En él, una persona describe con asombro la presencia de un ave de gran tamaño frente a una ventana, en lo que aparenta ser un edificio ubicado en Bogotá. El animal, según la narración, tendría una envergadura de alas de entre dos y tres metros, un pico prominente y una presencia imponente.
“No es un pájaro normal. Tiene unas alas brutales, un pico como de buitre… le pregunté cuánto podía medir y me dijo: como dos o tres metros de alas. Es una cosa brutal”, dice quien relata el hecho, asegurando que la imagen fue compartida por alguien cercano a él. 
La narración también refleja cierta incredulidad inicial: “Le dije, ¿un cóndor en Bogotá? Tú estás loco. No puede ser”. Sin embargo, ante las imágenes, el narrador empieza a dudar y plantea la pregunta a sus seguidores: “¿Ustedes creen que esto es un cóndor? ¿Han visto cóndores en Bogotá? A mí esto me parece impresionante”.
En este censo, en el PNN se lograron avistar seis de los siete cóndores andinos de los que se tiene reporte en la zona.

Cóndor Andino. Foto:Cortesía Juan Sebastián Restrepo, Corpocaldas.

El video no solo genera interés por el inusual avistamiento, sino que también propone una reflexión profunda sobre el papel del ser humano frente al medioambiente. “¿Cómo llega un cóndor a Bogotá? ¿Se siente seguro en un entorno tan hostil? ¿Qué nos está diciendo la naturaleza al enviarnos un mensajero de estas características?”, se pregunta el narrador, quien remata con un llamado a pensar más allá del evento anecdótico: “Tampoco necesitaríamos tener un cóndor de frente para pensar en lo que estamos haciendo con la naturaleza, con el planeta, con el país”.

Autoridades ambientales ya indagan sobre el caso

EL TIEMPO consultó a la Corporación Autónoma Regional (CAR) que informó que ya está revisando la autenticidad del video. Aunque la imagen parece real, aún no se ha confirmado si efectivamente corresponde a un lugar dentro de Bogotá.
“Estamos en proceso de verificación para determinar si el video fue grabado en la capital y si se trata de un cóndor andino. Esta especie generalmente habita en zonas mucho más altas y alejadas del entorno urbano, como páramos y zonas protegidas de la cordillera oriental”, indicó un vocero de la entidad.
La presencia de un cóndor en una ciudad como Bogotá sería, en efecto, un hecho muy inusual. El cóndor andino (Vultur gryphus), una de las aves voladoras más grandes del mundo, es un símbolo nacional en varios países de Sudamérica y está catalogado como una especie vulnerable. En Colombia, se le puede encontrar principalmente en zonas remotas como el Parque Nacional Natural Chingaza, el Nevado del Ruiz, el Parque Los Nevados y algunas áreas protegidas en la Sierra Nevada.
El video no solo ha despertado dudas sobre la veracidad del avistamiento, sino que ha tocado una fibra sensible en muchos s: el vínculo entre la ciudad y el medioambiente. Bogotá, como muchas otras grandes urbes, ha ido creciendo hacia zonas que históricamente eran hábitat de especies silvestres. La posibilidad —aún no confirmada— de que un cóndor haya descendido a la capital podría estar relacionada con el desplazamiento de la fauna por pérdida de hábitat, cambios en patrones climáticos o simplemente con un fenómeno aislado.
Pero más allá de lo que muestre la grabación, el mensaje final del narrador ha calado en muchas personas: “¿Necesitamos tener un cóndor en la ventana para darnos cuenta de que algo no anda bien? ¿Para entender que este país tiene que encontrar una identidad en la paz, no en la guerra, y ayudar a liderar un mundo que no puede seguir siendo depredado por unos pocos?”.
Las autoridades ambientales continúan investigando el origen del video y la especie del ave. Mientras tanto, el cóndor , ya sea real o simbólico,  ha logrado reflexiones entre los lectores. 
REDACCIÓN BOGOTÁ 
Escríbanos a [email protected] 

Lea también: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales