En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Artistas del espacio público se toman Bogotá con el tercer festival 'Arte a la KY'

El evento contará con arte, música, baile, circo, cuentería y estatuas humanas.

La tercera edición de este evento se realizará en noviembre de este año.

La tercera edición de este evento se realizará en noviembre de este año. Foto: Idartes

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para finales del mes de noviembre se llevará a cabo la tercera edición del Festival Arte a la KY, un espacio que busca impulsar y atender al sector artístico de la ciudad a través del fortalecimiento de las acciones orientadas a los artistas de espacio público de Bogotá.
Desde el Instituto Distrital de las Artes – Idartes se llevará a cabo la tercera edición del Festival Arte a la KY, una iniciativa que nació en el año 2020 y, desde entonces, le apuesta al talento urbano, artístico y musical de la capital. 
Se trata de un programa que complementa el Decreto Distrital 552 de 2018, el cual permite que, bajo protección y vigilancia de las entidades distritales, los artistas de Bogotá  puedan desarrollar su actividad en el espacio público y favorecer a la transformación del territorio.
Los protagonistas serán los artistas callejeros.

Los protagonistas serán los artistas callejeros. Foto:Idartes

Para este año el festival contará con muestras de música, baile, circo, cuentería, estatuas humanas y las intervenciones artísticas de dibujantes, caricaturistas, pintores y escultores. Serán más de 130 artistas del espacio público quienes harán parte de esta tercera edición del Festival.
Así mismo, durante la jornada habrán conciertos e invitados especiales, feria de emprendimientos, un picnic literario y una amplia oferta gastronómica para quienes acudan a este encuentro. 
Este evento evento lo creamos en el 2021 para dignificar la labor de quienes por años han estado presentes en las calles bogotanas acercando el arte a la ciudadanía.
El Programa Arte a la KY y sus esfuerzos alternos han permitido visibilizar la labor de los artistas del espacio público. Ejemplo de este trabajo son las cinco invitaciones públicas que se abrieron en el 2022 y que entregaron más de 308 millones de pesos en reconocimientos para estos trabajadores de la ciudad. 
“Comenzamos la Navidad en Bogotá con los más de 130 artistas del espacio público que hacen parte de esta tercera edición del Festival Arte a la KY, un evento que creamos en el 2021 para dignificar la labor de quienes por años han estado presentes en las calles bogotanas acercando el arte a la ciudadanía y quienes ahora cuentan con un montaje y una producción profesional para exhibir sus prácticas artísticas en otros escenarios y ante nuevos públicos”, dijo Mauricio Galeano, director del Idartes.

¿Cuándo y donde?

Este festival es de entrada gratuita y se realizará los días 25 y 26 de noviembre en el Parque Metropolitano Biblioteca El Tintal desde las 10:00 a.m. 
La programación se puede consultar en la siguiente página web o a través de las redes sociales del Idartes.

Más noticias de Bogotá:

Redacción Bogotá
Julián Camilo Sandoval Blanco
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.