En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

$ 19 mil millones suman las pérdidas de la Triple A por el robo de agua al acueducto

Se podría suministrar agua al municipio de Baranoa, todo un año, con el agua que se roban.

La empresa reporta que el 58 por ciento de los fraudes son en Barranquilla.

La empresa reporta que el 58 por ciento de los fraudes son en Barranquilla. Foto: Cortesía Triple A

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El robo de agua al acueducto es un delito que ha venido en aumento en el departamento dfel Atlántico.
Con las pérdidas ocasionadas se pueden llenar más de 900 piscinas olímpicas o se puede abastecer del fluido el municipio de Baranoa durante todo un año.
Para el mes de mayo de 2023 se calcula que las pérdidas comerciales en Atlántico fueron de alrededor de 3 millones de metros cúbicos, que representan aproximadamente 19 mil millones de pesos. De esas pérdidas, solo Barranquilla representa el 58%.
Así lo confirman los reportes de la empresa Triple A, al denunciar que solo en el año 2022 se identificaron 8.348 irregularidades en Barranquilla, Soledad, Sabanalarga, y la zona oriental y acueducto costero.
Un total de 170 conexiones fraudulentas han sido detectadas en el acueducto costero.

Un total de 170 conexiones fraudulentas han sido detectadas en el acueducto costero. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico

Pero el tema no termina allí. A corte de junio de 2023 se han detectado y anulado 3.913 irregularidades en el departamento.

Utilizan tecnología para frenar los fraudes

La compañía informó que ha incorporado herramientas tecnológicas para la detección de fugas y fraudes.
Es así como reporta que trabajan con equipos como macro medidores con telemetría para medir las conducciones y circuitos, correladores, georradar, geófono, entre otros.
Estos equipos sirven para realizar balances hídricos e identificar donde se encuentran las mayores pérdidas.
En una primera inspección se detectaron 15 conexiones ilegales en el sur del Atlántico.

En una primera inspección se detectaron 15 conexiones ilegales en el sur del Atlántico. Foto:Gobernación del Atlántico

"Los medidores con telemetría arrojan alarmas que indican si existe una posible manipulación o si tenemos un contraflujo y el georradar nos ayuda a identificar acometidas no autorizadas y el geófono para fugas”, señala el informe de la empresa entregado a EL TIEMPO.
La Triple A aseguró que conjuntamente con la Policía Ambiental, de Vigilancia y la Fiscalía, "han realizado operativos con los que busca capturar en flagrancia a los individuos o empresas que hacen las manipulaciones irregulares a nuestras redes y por ende cometen el delito de defraudación de fluidos", puntualiza.
En Twitter @Leoher69
Si tienes una historia que quieres que cuente, escríbeme a [email protected]

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.