En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Acuerdo en el Ministerio de Minas: Air-e suspenderá los cortes de luz en sectores morosos durante 6 meses
El acuerdo se logró tras una reunión a a la que asistieron los 21 alcaldes, el gobernador y un grupo de congresistas del Atlántico.
La reunión se cumplió este martes en el Ministerio de Minas. Foto: Cortesía Carlos Meisel
Los cortes de energía que la empresa Air-e tiene programados para los sectores de Atlántico, La Guajira y Magdalena en donde hoy hay bajo recaudo se suspenderán hasta el 31 de diciembre.
El acuerdo se logró este martes tras una reunión en Bogotá con el Ministerio de Minas, Andrés Camacho, en donde estuvieron 21 alcaldes del Atlántico, el gobernador Eduardo Verano, varios congresistas y los representantes de la empresa Air-e.
La empresa Air-e en una medida desesperada por recuperar unos dos billones de pesos que le adeudan 300 mil s, de sectores subnormales, amparados en la ley, programó estos cortes de energía por seis horas al día, lo que generó malestar y protestas.
En diálogo con EL TIEMPO el senador Carlos Meisel (Centro Democrático), uno de los senadores presentes en la reunión, confirmó que se suspende el ultimátum del 5 de agosto para los barrios subnormales y el cubrimiento de las alcaldías de los costos de la deuda.
Otro de los acuerdos que se desprende de la reunión, aseguró Meisel, es el de integrar a los generadores, transmisores y distribuidores al problema, es decir que el costo del precio de la energía no recaiga solo en los comercializadores y s.
El gobernador Eduardo Verano, y los senadores Efraín Cepeda y Miguel Gómez Amín, durante la reunión. Foto:Prensa Efraín Cepeda
“En la urgencia podemos decirle a la ciudadanía que se suspende el ultimátum del cobro de los barrios subnormales que tenían este sensible problema. Y en un mediano plazo avanzamos en una propuesta que he hecho desde hace dos años y es integrar a los generadores, transmisores y distribuidores a las soluciones del problema. Todos los actores de la cadena deben pertenece a la solución para que el problema no recaiga solo entre los comercializadores y los s”, dijo Meisel.
Por su parte el presidente del Senado de la República, el senador barranquillero Efraín Cepeda (Partido Conservador) aseguró que estará vigilante de todos los acuerdos firmados aquí y de los compromisos hechos por el presidente Gustavo Petro con el Caribe, “que hasta el momento ninguno se ha cumplido”.
Reacción de los alcaldes
Una de las presentes en la reunión en el Ministerio de Minas fue la alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval Ibáñez, quien dijo que, debe haber una revisión, unos parámetros y acuerdos que sean asequibles a la ciudadanía que, en estos momentos, está afectada por una crisis de orden económica de amplio impacto social.
A la vez celebró que, por fin todos los estamentos, los del gobierno, los legislativos y quienes tenemos la inmensa responsabilidad en los territorios, podamos buscarle alternativas de salida, de solución a un problema, que día a día, va creciendo.
“No es justo que la gente afronte un tema tan grave como el de orden tarifario, sin que haya la revisión de la política que sobre ese particular debe regir por parte de la nación; pero también entendemos que los costos de producción y prestación deben ser atendidos por las comunidades que reciben este servicio.” Añadió.